Blog

  • Abona pagos a una nota de venta

    Cuando una nota de venta se genera para una venta a crédito, es posible registrar pagos parciales. Sin embargo, a diferencia de las facturas, estos abonos no generan un Complemento de Recepción de Pagos, ya que este complemento solo aplica para facturas timbradas con validez fiscal. 

    Para las notas de venta, puedes registrar los abonos de forma interna para mantener un buen control de los pagos y contar con información actualizada en tus gráficos.


    Pasos para abonar un pago a una nota de venta

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo Facturación > Facturas y Notas de Venta.
    modulo facturacion y notas de venta 2x
    modulo facturacion y notas de venta 2x
    1. Ubica la nota de venta en el listado. Haz clic en la casilla a la izquierda para seleccionar el documento. 
    2. Haz clic en la opción Abonar Pago.
    abonar pago a nota de venta 2x
    1. Se abrirá una ventana emergente con los siguientes campos:
      • Cantidad a abonar: Ingresa el monto del pago parcial.
      • Saldo: Este campo se actualizará automáticamente restando la cantidad abonada al saldo restante.
      • Fecha de pago: Se seleccionará automáticamente la fecha actual, pero puedes modificarla si lo necesitas.
    llenar datos abono a nota de venta 2x
    llenar datos abono a nota de venta 2x
    1. Para finalizar, haz clic en Abonar Pago.

    Nota: Sólo puedes seleccionar una nota de venta a la vez para abonar un pago. Si intentas seleccionar más de una al mismo tiempo, aparecerá un mensaje de error.


    Consulta abonos realizados

    Una vez registrados los pagos, puedes consultar los abonos realizados a una nota de venta en específico de la siguiente manera:

    1. Ubica el ícono informativo junto al estatus de la nota de venta.
    consultar abono en nota de venta 2x
    consultar abono en nota de venta 2x
    1. Pon el cursor sobre este ícono. Aparecerá un detalle con la fecha del abono, el monto pagado y el usuario que lo registró.
    2. También se mostrará el saldo restante, si aún hay un monto pendiente.
    detalles abono nota de venta 2x
    detalles abono nota de venta 2x
    1. Cuando una nota de venta se haya liquidado por completo, su estatus cambiará automáticamente a Pagada y el saldo pendiente se actualizará a $0.00 pesos.
    saldo pendiente en nota de venta 2x
    saldo pendiente en nota de venta 2x

  • Genera una nota de venta

    Una nota de venta es un documento que te permite registrar una transacción de venta sin necesidad de generar una factura inmediata. Es ideal para llevar un control interno de ventas, otorgar comprobantes a tus clientes o gestionar pagos antes de emitir una factura oficial. Aunque no tiene validez fiscal como un CFDI, es una herramienta útil para la organización de tu negocio y la administración de tus ingresos.


    Cómo generar una nota de venta

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo Facturación > Facturas y Notas de Venta
    2. Ubica el botón +Nueva Factura. Mueve el cursor hacia la derecha de este botón y haz clic en la flecha desplegable.
    nueva factura desplegar 2x
    nueva factura desplegar 2x
    1. Se mostrarán dos opciones: Factura y Nota de Venta. Selecciona Nota de Venta.

    *También puedes crear una nota de venta haciendo clic en +Nueva Factura y luego cambiando el campo Tipo a Nota de Venta.

    1. Se abrirá el formulario de Nueva Nota de Venta, donde deberás completar los siguientes campos:

    Encabezado del documento

    • Cliente: Selecciona el cliente del listado de tus clientes guardados.
    • Tipo: Verifica que esté seleccionado Nota de Venta.
    • Título: Especifica el nombre del documento (Ejemplo: “Nota de Venta 001”).
    • Fecha: Selecciona la fecha de la venta para mantener un registro preciso de tus operaciones.
    • Moneda: Elige la moneda en la que se realiza la transacción.
    • Serie: Puedes asignar una serie a tus notas de venta para organizarlas mejor y diferenciarlas de otros documentos, como facturas o notas de crédito. Es importante que la serie se mantenga consecutiva y sin repetir entre diferentes tipos de documentos, ya que una nota de venta puede convertirse en factura y eso generaría duplicidad en los documentos.
    • Folio: Es el número que identifica internamente tu nota de venta y también debe seguir una secuencia consecutiva sin repetirse en otros documentos. Aunque no tiene validez fiscal, es fundamental para el control y seguimiento de tus registros.
    • Tipo de cambio: Si seleccionaste una moneda extranjera, ingresa el tipo de cambio correspondiente.
    datos completar nota de venta 2x

    Detalles de los productos

    En esta sección agregarás la información de los productos vendidos. Para cada producto, debes completar:

    • Cantidad: Es el número de productos o servicios vendidos de la nota de venta. Esta cantidad se multiplicará por el precio unitario.
    • Artículo: Es el nombre del producto o servicio. Puedes agregar hasta 50 caracteres, incluyendo espacios.
    • Descripción: Agrega con detalle las características y especificaciones del producto o servicio. Puedes escribir hasta 1,000 caracteres incluyendo espacios.
    • Clave SAT: Ingresa la clasificación del producto según el catálogo del SAT. Puedes introducir una o varias palabras clave que describan el producto para activar la búsqueda en el catálogo. Se mostrarán opciones que se ajusten a las características ingresadas. 

    *Si conoces la clave de 8 dígitos correspondiente a la clave del producto, también puedes realizar la búsqueda utilizando ese número.

    • Unidad SAT: Para registrar la unidad de medida estandarizada conforme al catálogo del SAT, puedes escribir una o varias palabras relacionadas, como “Lote”, “Kilogramo”, “Día”, “Semana”, “Metros”, etc. El sistema mostrará los resultados coincidentes.

    *Si conoces la clave de 2 o 3 dígitos que corresponde a la unidad de medida, también puedes realizar la búsqueda usando dicha clave.

    • Precio unitario: Ingresa el precio del producto o servicio antes de impuestos.
    • Objeto de impuesto: Este atributo indica si la operación comercial requiere desglosar los impuestos correspondientes. Selecciona el que corresponda.
    • Impuestos aplicables: Aquí debes incluir los impuestos aplicables en tu nota de venta, permitiendo elegir hasta 4 impuestos por cada artículo. Si ya tienes tus impuestos configurados, simplemente selecciona el nombre del impuesto correspondiente. 

    *En caso de no tener impuestos dados de alta, consulta el manual: Da de alta Impuestos.

    detalle productos notas de venta 2x
    • Puedes agregar más productos haciendo clic en el botón “+”. Si deseas eliminarlo, coloca el cursor sobre él y haz clic en el botón de eliminar.
    editar producto nota de venta 2x
    • Arrastra y suelta los productos para reorganizar su orden en el documento.
    ordenar productos nota de venta 2x

    Totales y forma de pago

    • Tarifa aplicable: Si el producto o servicio está asociado a una tarifa específica, selecciona la tarifa correspondiente. De lo contrario, se aplicará el precio base.
    • Subtotal: Se calcula automáticamente con base en el precio unitario y la cantidad de artículos. 
    • Descuento: Agrega un descuento si aplica.
    • IVA: Se calcula automáticamente.
    • Total: Se calcula automáticamente, sumando el subtotal y los impuestos.
    • Método de pago: Elige si el pago será en una sola exhibición o en parcialidades.
    • Forma de pago: Selecciona la forma en que se realizará el pago.
    • Condición de pago: Define si el pago será de contado o crédito.
    • Exportación: Indica si aplica o no.
    • Términos y condiciones: Puedes escribir los términos aplicables y hacerlos predeterminados para futuras notas de venta.
    totales y forma de pago nota de venta 2x
    1. Al finalizar el llenado, tendrás tres opciones:
      • Ver Nota de Venta: Te permite visualizar el documento antes de finalizarlo.
      • Guardar Preliminar: Guarda el documento como borrador si necesitas realizar más cambios en el futuro.
      • Generar Nota de Venta: Finaliza el proceso y deja la nota de venta lista para enviarse o consultarse. Ten en cuenta que esta acción impacta el stock en inventarios y consume créditos de tu plan, al igual que una factura.
    opcines finalizar nota de venta 2x

    *Si deseas convertir una nota de venta en factura, esta acción no consumirá créditos adicionales ni afectará el inventario, ya que dichos movimientos se registraron al momento de generar la nota de venta.

    Opciones adicionales de Nota de Venta

    • Permitir Autofactura: Si activas esta opción, el cliente podrá generar su propia factura a partir de esta nota de venta.
    • Aceptar Pago en Línea: Permite que el cliente pague con tarjeta o PayPal directamente desde la nota de venta.
    • Recordatorios de Pago: Si la nota de venta es a crédito, se enviarán recordatorios automáticos al cliente. Esta función está disponible a partir del plan básico.
    opciones adicionales nota de venta 2x
    opciones adicionales nota de venta 2x
  • Estatus de notas de venta en docDigitales

    Preliminar

    • Descripción: Es el primer estado de una nota de venta cuando aún está en proceso de edición. 
    • Uso: Permite modificar detalles antes de ser generada. Se recomienda revisar la información antes de cambiar de estatus.

    Generada

    • Descripción: Indica que la nota de venta ha sido creada con información definitiva. 
    • Uso: Desde este estatus, se puede enviar al cliente, convertir en factura o realizar pagos.

    Enviada

    • Descripción: La nota de venta ha sido enviada por correo electrónico al cliente. 
    • Uso: Permite al cliente visualizar el documento y proceder con la compra o pago correspondiente.

    Vista

    • Descripción: Confirma que el destinatario ha abierto y visualizado la nota de venta enviada. 
    • Uso: Brinda mayor control sobre la gestión comercial, permitiendo dar seguimiento al cliente.

    Parcial

    • Descripción: La nota de venta ha recibido un pago parcial, pero aún tiene saldo pendiente. 
    • Uso: Facilita la gestión de pagos en parcialidades y permite a los usuarios identificar cuánto falta por liquidar.

    Pagada

    • Descripción: Se ha cubierto el total del monto de la nota de venta. 
    • Uso: Indica que la transacción ha sido completada. Puede archivarse o usarse para generar una factura si es necesario.
  • Desactiva, edita y elimina áreas de trabajo

    Edita un área de trabajo

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo RH > Áreas de trabajo.
    2. Localiza el área de trabajo que deseas editar.
    3. Selecciona el botón de Editar (icono de lápiz en la esquina superior derecha).
    editar area 1 2x
    editar area 1 2x
    1. Modifica los campos que necesites (nombre o descripción). Recuerda que el campo Nombre es obligatorio para guardar los cambios.
    2. Haz clic en Guardar Área de Trabajo.
    guardar area 5 2x
    guardar area 5 2x
    1. Regresarás al listado principal y verás el mensaje: “Cambios guardados con éxito”. Los ajustes se reflejarán de inmediato.
    alerta guardar 6 2x
    alerta guardar 6 2x

    Activa y desactiva un área de trabajo

    Si necesitas dejar de usar temporalmente un área sin eliminarla por completo, puedes desactivarla:

    1. Localiza el área de trabajo que deseas desactivar.
    2. Cambia su estatus con el botón que aparece en la esquina inferior derecha.
    desactivar area 2x
    desactivar area 2x
    1. El estatus cambiará automáticamente a Inactiva y verás el mensaje: “Área de Trabajo desactivada con éxito”. Un área de trabajo inactiva no es elegible para asignar a nuevos colaboradores, pero su información seguirá almacenada en tu cuenta.
    estatus desactivado 2x
    estatus desactivado 2x
    1. Para volver a activarla, haz clic nuevamente en el botón de estatus y cambiará a “Activa”. Aparecerá el mensaje de confirmación “Área de Trabajo activada con éxito”.
    activa alerta paso 4 2x
    activa alerta paso 4 2x

    Elimina un área de trabajo

    Si una área de trabajo ya no es necesaria en tu empresa, ya sea por reestructuración interna o cambios, puedes eliminarla definitivamente:

    1. Identifica el área de trabajo que deseas eliminar desde el listado principal. 
    2. Haz clic en el botón de Eliminar (icono de bote de basura en la esquina superior derecha).
    eliminar 1 2x
    eliminar 1 2x
    1. Confirma la acción:
      • Si eliges Cancelar, se cerrará la ventana sin hacer cambios.
      • Si seleccionas Eliminar Área de Trabajo, la eliminación será irreversible.
    confirmar elminar 2 2x
    confirmar elminar 2 2x
    1. El área de trabajo desaparecerá de los listados y de tu cuenta, y verás el mensaje: “Área de Trabajo eliminada con éxito”.
    confirmar eliminar 4 2x
  • Crea áreas de trabajo

    Organizar a tus colaboradores por áreas de trabajo te ayudará a estructurar mejor tu empresa y optimizar la gestión del equipo. Tener definidas las áreas facilita la asignación de tareas, la comunicación interna y te permite visualizar con claridad cómo está distribuido tu personal. 

    Dentro de la sección de RH de docDigitales, podrás crear nuevas áreas de trabajo según las necesidades y el organigrama de tu empresa, así cómo gestionar las áreas existentes.


    Pasos para crear una nueva área de trabajo

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo RH > Áreas de trabajo.
    2. Haz clic en el botón +Nueva Área de Trabajo.
    nueva area de trabajo 2x
    nueva area de trabajo 2x

    Nota: Si aún no has creado ninguna área, verás el mensaje: “Aún no hay áreas de trabajo. Crea tu primer área de trabajo y comienza a organizar a tus colaboradores.” Puedes también hacer clic sobre este mensaje para ir directamente al formulario de creación.

    nota 1 area de trabajo 2x
    nota 1 area de trabajo 2x
    1. En el formulario que se abre, completa los siguientes campos:
      • Nombre del Área de Trabajo: Este será el nombre que aparecerá en la lista general de áreas de trabajo y en el perfil de los colaboradores que pertenezcan a ella.
      • Descripción: Agrega detalles que ayuden a comprender mejor el propósito o funciones del área.
    1. Cuando hayas completado los campos, haz clic en Guardar Área de Trabajo
    equipo editar rea de trabajo 2x
    equipo editar rea de trabajo 2x
    1. Una vez guardada, regresarás a la pantalla principal  y recibirás un mensaje de confirmación.
    alerta area de trabajo 2x
    alerta area de trabajo 2x
  • Administra vacaciones e incidencias

    Gestionar las ausencias de tus colaboradores es clave para mantener un registro ordenado y garantizar el cumplimiento de la normativa laboral. 

    En este manual, aprenderás a crear, editar y consultar incidencias como vacaciones, faltas o incapacidades. Así podrás llevar un control preciso de los días disponibles, registrar ausencias de manera ágil y asegurarte de que toda la información esté actualizada en tu cuenta.


    Listado de vacaciones e incidencias

    Al ingresar a la sección de vacaciones e incidencias, verás un listado con todas las ausencias registradas para tus colaboradores. Las incidencias se clasifican en los siguientes tipos:

    • Vacaciones: Días de descanso descontados de los disponibles según la antigüedad del colaborador. A partir del primer año laborado, corresponden 12 días por ley y aumentan cada año. Estos días son acumulables, y al tomar vacaciones se paga la prima vacacional (25% o más).
    • Falta justificada: No genera deducción de salario.
    • Falta injustificada: Genera deducción de salario.
    • Incapacidad: Baja temporal justificada. El salario durante la incapacidad lo cubre el IMSS, no el patrón.

    Si no existen incidencias registradas, aparecerá el siguiente mensaje: 

    equipo vacaciones e incidencias listado vac o
    equipo vacaciones e incidencias listado vac o

    Si ya tienes un listado de incidencias registradas, puedes usar la función Buscar para encontrar una ausencia más fácilmente:

    1. Haz clic en el botón Buscar y completa los siguientes campos:
      • Nombre: Escribe el nombre del colaborador (búsqueda predictiva).
      • Tipo de ausencia: Selecciona el tipo de ausencia en un menú desplegable.
      • Fecha inicio: Selecciona la fecha de inicio de la ausencia.
      • Fecha fin: Selecciona la fecha de fin de la ausencia.
    buscar 2x
    buscar 2x
    1. Haz clic en Buscar para ejecutar la búsqueda con los filtros seleccionados.
    2. Si deseas cerrar la búsqueda sin cambios, haz clic en Cancelar.
    3. También puedes borrar los datos ingresados con el botón Limpiar Campos.
    limpiar campos 2x
    limpiar campos 2x

    Generar ausencias (vacaciones e incidencias)

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo RH > Vacaciones e Incidencias.
    2. Dirígete a la esquina superior derecha y haz clic en el botón + Nueva Ausencia
    nueva ausencia 2x
    nueva ausencia 2x
    1. Completa los siguientes campos:
      1. Colaborador: Ingresa el nombre del colaborador.
      2. Tipo de ausencia: Elige el que corresponda:
        • Vacaciones.
        • Falta justificada. 
        • Falta injustificada.
        • Incapacidad
      3. Fechas: Agrega cada día de ausencia de forma individual para evitar descontar días de descanso obligatorio o fines de semana.
      4. Nota: Puedes agregar información relevante sobre la ausencia, si lo consideras necesario..
    1. Haz clic en Guardar Ausencia.
    guardar ausencia 2x
    guardar ausencia 2x
    1. Si seleccionas la opción de Vacaciones, el sistema validará los días disponibles del colaborador. Si intentas registrar más días de los disponibles, aparecerá una alerta informativa, pero se permitirá guardar la ausencia. 
    nueva ausencia popup 5 2x
    nueva ausencia popup 5 2x

    Editar ausencias

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo RH > Vacaciones e Incidencias.
    2. Localiza la incidencia desde el listado.
    3. Haz clic en el botón Editar (a la derecha de la pantalla).
    editar ausencia 2x
    editar ausencia 2x
    1. Se abrirá un formulario con los campos guardados:
      • Colaborador.
      • Tipo de ausencia.
      • Fechas.
      • Nota.
    2. Realiza los cambios necesarios y haz clic en Guardar Ausencia.
    guardar ausencia editar 2x
    guardar ausencia editar 2x

    Consultar ausencias

    1. Localiza la incidencia desde el listado.
    2. Haz clic en Ver detalle.
    ver detalle de ausencias 2x
    ver detalle de ausencias 2x
    1. Se abrirá un formulario en modo lectura con los siguientes datos:
      • Colaborador
      • Tipo de ausencia
      • Fechas
      • Nota
    equipo vacaciones e incidencias nueva ausencia 2x
    equipo vacaciones e incidencias nueva ausencia 2x

    Esta vista te permitirá revisar la información sin riesgo de modificarla accidentalmente.

  • Bajas y altas de un colaborador

    Da de baja a un colaborador  

    Cuando un colaborador finaliza su relación laboral, puedes darlo de baja para desactivarlo en tu cuenta. Este proceso es ideal después de haber generado la liquidación o finiquito en la nómina. 

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo RH > Colaboradores.
    2. Haz clic en el nombre del colaborador que deseas dar de baja.
    dar de baja
    dar de baja
    1. En la esquina superior derecha, haz clic en el botón Dar de baja.
    clicl dar de baja 2x
    clicl dar de baja 2x
    1. Confirma la acción para completar el proceso. 
    confirma dar de baja 2x
    confirma dar de baja 2x

    Nota: Considera que al dar de baja a un colaborador:

    • Se desactivará en todas las pantallas del sistema.
    • No aparecerá en los cálculos de nómina, incluyendo liquidaciones o pagos pendientes.
    • Es recomendable realizar esta acción sólo cuando todos los procesos relacionados con la baja estén completados.

    Da de alta un colaborador inactivo

    Si necesitas reincorporar a un colaborador previamente dado de baja, puedes hacerlo fácilmente:

    1. Desde el listado de Colaboradores, ingresa a la pestaña Bajas laborales.
    2. Busca al colaborador y haz clic en su nombre para ver el detalle.
    dar de alta 1 3x
    dar de alta 1 3x
    1. Junto al estatus Baja laboral, haz clic en el botón Dar de alta.
    dar de alta 2 2x
    dar de alta 2 2x
    1. Aparecerá un mensaje de confirmación. Haz clic en Dar de alta para finalizar el proceso.
    confirmar dar de alta 2x
    confirmar dar de alta 2x

    Una vez dado de alta, el colaborador volverá a estar activo en el sistema y podrás gestionar nuevamente su información, incidencias y pagos.

  • Ver detalle de los colaboradores

    Si en el listado de colaboradores haces clic en el nombre de uno de tus empleados, ingresarás al detalle del mismo, donde podrás consultar toda su información registrada dividida en pestañas intuitivas y de fácil lectura. 

    A continuación te describimos cada una: 


    Información Personal

    Al ingresar al detalle del colaborador, la primera pantalla que verás será la que muestra su información personal y mostrará los siguientes datos:

    • RFC.
    • CURP.
    • Cumpleaños.
    • Nacionalidad.
    • Correo electrónico personal (a este correo se envía su nómina).
    • Teléfono personal.
    • Dirección.
    • Información de contacto de emergencia (si el colaborador no tiene esta información registrada, no se mostrará)
    informacion personal 2x
    informacion personal 2x

    Información Laboral

    En la pestaña de información laboral, podrás ver:

    • Número de colaborador (puedes hacer clic para copiar al portapapeles).
    • Correo electrónico laboral (puedes hacer clic para enviar correo electrónico).
    • Teléfono laboral.
    • Número de seguro social.
    • Inicio de relación laboral.
    • Tipo de contrato.
    • Fecha de inicio de contrato.
    • Fecha de fin de contrato (si aplica, en caso de que el colaborador esté dado de baja).
    • Tipo de prestación.
    • Sindicalizado o no.
    • Tipo de régimen.
    • Tipo de jornada.
    • Turno de trabajo.
    informacion laboral 2x
    informacion laboral 2x

    Prestaciones

    • Vacaciones.
    • Aguinaldo.
    • Prima vacacional.
    prestaciones 2x
    prestaciones 2x

    Nómina

    En la pestaña de nómina, verás toda la información de pagos y percepciones del colaborador.

    Compensaciones y pago

    • Sueldo bruto mensual: Calculado automáticamente multiplicando el salario diario por 30.4 (promedio).
    • Salario base de cotización: Calculado automáticamente multiplicando el salario diario por el factor de integración del empleado (que incluye prestaciones como aguinaldo y vacaciones).
    • Salario diario: Compensación diaria establecida por la empresa.
    • Sueldo neto mensual: Resultado de restar ISR, IMSS, Infonavit y otras deducciones al sueldo bruto mensual.
    • Zona de salario: A, B o C, según la ubicación del empleado.
    • Tipo de prestación.
    • Periodicidad de pago.
    • Número de periodos en el año.
    • Método de pago.
    • Cuenta CLABE.
    • Institución bancaria.
    nomina 2x
    nomina 2x

    Deducciones

    • Movimientos permanentes.
    movimientos permanentes 2x
    movimientos permanentes 2x
    • Infonavit.
    infonavit
    infonavit
    • Incapacidades.
    incapacidades 2x
    incapacidades 2x

    Vacaciones e Incidencias

    En esta pestaña podrás ver:

    vacaciones e incidencias 2x
    vacaciones e incidencias 2x

    Vacaciones

    • Número de días utilizados durante el año laboral.
    • Número de días disponibles: Se acumulan conforme transcurren los días del año, incluyendo días no utilizados de años anteriores.

    Incidencias

    • Conteo de incidencias justificadas: Faltas justificadas sin descuento de nómina.
    • Conteo de incidencias injustificadas: Faltas sin justificar que causan descuento de nómina.

    Incapacidades

    • Días de incapacidad utilizados: Días cubiertos por el IMSS durante el año laboral en curso.

    Documentos

    En esta pestaña, puedes adjuntar, descargar o eliminar documentos del colaborador, como contratos o archivos legales:.

    1. Adjuntar archivos: Solo arrastra archivos desde tu equipo local a la sección indicada para adjuntarlos.
    adjuntar archivos
    adjuntar archivos
    1. Descargar archivos: Selecciona un documento y haz clic en el botón Descargar.
    descargar archivos
    descargar archivos
    1. Eliminar archivos: Selecciona un documento y haz clic en Eliminar.
    eliminar archivos
    eliminar archivos

    Notas

    1. Agrega notas adicionales sobre el colaborador para registrar información relevante de consulta.
    notas 2x
    notas 2x

    Alta y baja de colaboradores

    Desde esta pantalla, también puedes:

    • Dar de baja colaboradores activos: Haz clic en el botón de la esquina superior derecha (Dar de baja).
    • Reactivar colaboradores inactivos: Haz clic en el botón (Dar de alta).
    baja de colaborador 2x
    baja de colaborador 2x
    alta colaborador 2x
    alta colaborador 2x
  • Importar colaboradores

    Si necesitas agregar varios colaboradores a la vez, puedes hacerlo de manera rápida importando un archivo de excel con sus datos. 

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo RH > Colaboradores.
    2. Haz clic en el botón Importar Excel, ubicado en la esquina superior derecha.
    importar excel 2x
    1. Descarga la plantilla base del formato de importación de excel.
    plantilla base 2x
    1. Llena la plantilla:
      • Abre el archivo descargado en Excel.
      • Completa los campos con la información de tus colaboradores.
      • Guarda los cambios.
    2. Regresa a la pantalla Importar Colaboradores y sube el archivo con cualquiera de estas dos maneras:
      • Arrastrar y soltar: Arrastra tu archivo directamente al campo habilitado.
      • Buscar en tu dispositivo: Haz clic en Buscarlo para seleccionar el archivo desde tu equipo local.
    3. Después de cargar el archivo, haz clic en Subir archivo.
    subir archivo 2x
    1. Verás una barra de progreso que te indicará el estado de la importación.
    progreso importacion 2x
    1. Una vez que la importación termine, aparecerá el mensaje: “La importación ha finalizado”.
    2. Haz clic en Ir al listado de colaboradores para revisar que los datos se hayan cargado correctamente.
    listado de colaboradores 2x
  • Crea los perfiles de tus colaboradores con régimen asimilados al salario

    Si tienes colaboradores que trabajan contigo pero no están contratados formalmente, puedes registrarlos bajo el régimen de asimilados al salario. Este régimen permite pagarle a una persona sin que exista una relación laboral formal bajo la Ley Federal del Trabajo. El colaborador recibe un pago similar a un salario, pero sin prestaciones de ley. Cualquier beneficio adicional será el que acuerden ambas partes.

    Nota: Si necesitas editar un perfil existente, busca al colaborador en la lista, haz clic en su fila y selecciona Editar. Verás el mismo formulario, pero con los datos ya cargados para que edites lo que necesites


    Crea un nuevo perfil de colaborador con régimen de asimilados al salario

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo RH > Colaboradores.
    modulo rh pymes 2x
    modulo rh pymes 2x
    1. Haz clic en el botón +Nuevo Colaborador.
    nuevo colaborador rh 2x
    nuevo colaborador rh 2x
    1. Comienza a llenar los campos requeridos de las siguientes secciones: 
    1. Información personal
    • Nombre de colaborador: Será el nombre que se muestre en el encabezado del detalle del colaborador.
    • RFC: Ingresa la clave de Registro Federal de Contribuyentes con homoclave. 
    • CURP: Indica la Clave Única de Registro de Población del colaborador.
    • Fecha de nacimiento: Selecciona la fecha que corresponda.
    • Nacionalidad (Opcional).
    • Correo electrónico personal: Este correo será al que se envíen los CFDI de nómina del colaborador.
    • Teléfono personal (Opcional).
    • País: México.
    • Estado (Obligatorio).
    • Ciudad (Opcional).
    • Municipio (Opcional).
    • Código Postal (Obligatorio).
    • Colonia (Opcional).
    • Calle (Opcional).
    • No. Ext. y No. Int. (Opcional).
    • +Agregar contacto de emergencia: Si haces clic en esta opción se expandirá la sección Contacto de Emergencia:
      • Nombre: Persona que el colaborador asigne para estos fines.
      • Teléfono: Debe ser un teléfono de contacto activo.
      • Parentesco: Indica la relación que el contacto tiene con el colaborador. 
    informacion personal contacto de emergencia 2x
    1. Información laboral
    • Número de colaborador: Por defecto, el sistema asigna el siguiente número disponible consecutivo. Puedes editar este campo si tienes una numeración de identificación personalizada.
    • Puesto: Corresponde al puesto que el colaborador ocupa dentro de la empresa.
    • Área de trabajo: Selecciona del listado de áreas de trabajo para asignar la que corresponda.
    • Correo electrónico laboral: Asignado por la empresa.
    • Teléfono laboral: Asignado por la empresa.
    • Turno de trabajo: Elige del listado la opción que aplique (matutino, vespertino, nocturno, mixto).
    informacion laboral 2x
    informacion laboral 2x
    1. Nómina (opcional)

    Si deseas calcular la nómina del colaborador, activa el check de Calcular Nómina. Esta acción desbloqueará los siguientes campos:

    nomina rh pymes 2x
    nomina rh pymes 2x
    • Tipo de régimen: Selecciona Asimilados al Salario.
    • Inicio de relación laboral: Indica la fecha de ingreso en formato (dd/mm/aaaa).
    • Número de seguridad social: Corresponde al número de seguro social del colaborador a 11 dígitos.
    • Tipo de contrato: Selecciona el tipo de contrato correspondiente.
    tipo de regimen 2x
    tipo de regimen 2x
    1. Compensaciones y pago

    Nota: En este régimen, las prestaciones como aguinaldo, vacaciones o prima vacacional no se consideran para el cálculo. Sin embargo, las deducciones de ISR sí se aplicarán al generar la nómina.

    • Salario diario: Ingresa el monto por día, en moneda nacional y con notación de dos decimales ($0.00). 
    • Sueldo bruto mensual: Se calcula de forma automática con base en el salario diario que registres, mostrando el total mensual correspondiente.
    • Método de pago: Indica el método de pago que usas para pagar la nómina a tu empleado. Selecciona el que aplique. 
    • Cuenta CLABE: Si elegiste un método de pago electrónico, ingresa los 18 dígitos de la cuenta CLABE del colaborador.
    • Institución bancaria: Una vez ingresada la cuenta CLABE, el sistema identificará y mostrará automáticamente la institución bancaria correspondiente.
    • Zona de salario: Selecciona la zona salarial que aplica para tu colaborador. Las opciones disponibles son: A, B o C.
    • Tipo de prestación: Elige el tipo de prestación que corresponde al colaborador: Confianza, De Ley o Sindicalizado.

    *En caso de que no desees que se realice el cálculo de tu nómina, mantén la opción apagada y el llenado de las secciones anteriores se omitirá.

    compensaciones y pago rh pymes 2x
    compensaciones y pago rh pymes 2x
    1. Puedes incluir una foto del colaborador para tener un registro más completo. Solo arrastrala en el espacio designado o búscala desde tu computadora.
    2. Haz clic en Guardar Colaborador para finalizar el registro.
    guardar colaborador rh pymes 2x
    guardar colaborador rh pymes 2x