Una factura extranjera es un comprobante fiscal que se emite cuando realizas una venta o prestas un servicio a una persona física o moral que reside fuera de México. Este tipo de factura permite documentar las transacciones comerciales con clientes extranjeros utilizando un RFC genérico específico para este propósito.
A continuación, te explicamos cómo generar una factura extranjera en tu cuenta docDigitales.
Paso 1: Registrar al cliente extranjero
- Haz clic en el botón + Nuevo > Cliente desde el panel principal o a través del módulo de
Contactos > Clientes > + Nuevo Cliente.


- Completa los siguientes datos para el cliente extranjero:
- Nombre: Nombre de la empresa o persona extranjera.
- RFC: XEXX010101000 (RFC genérico para extranjeros).
- Domicilio Fiscal: Ingresa el domicilio fiscal del emisor de la factura.

- Régimen Fiscal: 616 – Sin obligaciones fiscales.
- Uso de CFDI: S01 – Sin efectos fiscales.

- Una vez completada la información haz clic en Guardar Cliente.
Al registrar el cliente con esta información, cada vez que emitas una factura a este cliente extranjero, el sistema cargará automáticamente todos los datos fiscales, lo que facilita la emisión de la factura.
Paso 2: Crear la factura extranjera
- Haz clic en el botón + Nuevo > Factura desde el panel principal o a través del módulo de Facturación > Facturas y Notas de Venta > Factura, en el botón desplegable.


- En el campo de Cliente selecciona al cliente extranjero que guardaste previamente.
- Para el detalle de los conceptos y otros datos de la factura, el proceso es el mismo que cuando se genera una factura normal.
- Artículo: Ingresa el producto o servicio vendido.
- Descripción: Detalla el producto o servicio vendido.
- Clave SAT y unidad SAT: Captura la clave y la unidad SAT correspondiente al producto o servicio vendido. Si no estás seguro de cuál es la clave correcta, puedes consultar el catálogo proporcionado por el SAT.
- Precio unitario: Ingresa el subtotal correspondiente a la operación.
- Objeto de Impuesto: Elige la opción que aplique según el tipo de venta.
- Impuestos: Si el producto o servicio es objeto de impuestos, asegúrate de desglosar los impuestos correspondientes en el CFDI.
- Método de pago: Selecciona el que aplique en la transacción.
- Forma de pago: Agrega la forma de pago que el cliente haya utilizado para pagarte.

- Antes de finalizar, revisa que toda la información sea correcta, especialmente el uso de CFDI, el régimen fiscal y el RFC genérico para extranjeros.
- Procede con el timbrado de la factura para finalizar el proceso.
Consulta la guía de llenado del SAT y revisa la información completa.
Deja un comentario