Contabilidad

Evita errores ante el SAT con la conciliación contable fiscal

conciliaciion-contable-fiscal-sat-2025
Compartir en

Tags

|
complementos|
Contabilidad|
Emprendimiento|
Obligaciones fiscales|
SAT
Compartir en

Si eres contador, sabes que el cierre del ejercicio fiscal (año) requiere servicios contables especializados, como lo es la conciliación contable fiscal, que es lo que nos ayuda a asegurar que los números cuadren entre los registros contables y lo que se reportó al SAT.

¿Qué es la conciliación contable fiscal?

La conciliación contable fiscal es el proceso que nos ayuda a comparar y a ajustar las diferencias entre los registros contables (de acuerdo a las NIF) y los registros fiscales (o lo que se reporta al SAT), mismo que se utiliza para calcular el ISR a pagar.

¿Por qué la utilidad contable y fiscal en ocasiones no coinciden?

  • La contabilidad reconoce ciertos gastos que fiscalmente no son deducibles.
  • Hay ingresos que contablemente ya se registraron, pero fiscalmente aún no se acumulan.
  • Las depreciaciones contables y fiscales se calculan de forma distinta.

La conciliación contable fiscal sirve para cumplir con los requisitos de la declaración anual ante el SAT, ya que permite cuadrar las diferencias entre ambos registros, asegurando que las cifras coincidan.

software contable banner blog

Diferencia entre resultado contable y resultado fiscal

Diferencia entre resultado contable y resultado fiscal

¿Quiénes están obligados a presentar la conciliación contable fiscal?

Según el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación (CFF), los contribuyentes obligados a presentar y conciliar las diferencias entre lo contable y lo fiscal son:

Aprende todo sobre la contabilidad electrónica con nuestro blog: ¿Qué es la contabilidad electrónica en el SAT?

banner guia facturacion

Elementos de la conciliación contable fiscal

Para que puedas realizar una conciliación fiscal, debes de tomar en cuenta los elementos indispensables.

Diferencias temporales

Son las diferencias entre los valores contables y los valores fiscales y que se pueden corregir con el paso del tiempo. Ejemplos:

  • Depreciación de activos: La contabilidad puede usar un método lineal, mientras lo que de manera fiscal nos permite acelerarlo.
  • Ingresos diferidos: Cobros anticipados contabilizados como pasivos, pero gravables fiscalmente para el pago de los impuestos.

Diferencias permanentes

Son las cuentas que nunca se podrán igualar entre lo contable y lo fiscal, por ejemplo:

Ajustes inflacionarios

Sabemos que México es uno de los países con mayores niveles de inflación. Por ello, es necesario realizar ajustes inflacionarios; de lo contrario, existe el riesgo de que la conciliación contable se lleve a cabo de forma incorrecta.

Documentación de soporte

Cualquier ajuste o aclaración de una conciliación contable debe de contar con la documentación comprobatoria de los ajustes, como son:

  • Detalles de cálculos.
  • Facturas y comprobantes.
  • Libros contables.
  • Pólizas de ingreso, egreso, del diario.
  • Flujos financieros.

Tip: Utiliza docDigitales Conta para el respaldo digital de toda esta documentación y administración contable.

Conciliación contable

¿Cómo realizar una conciliación contable fiscal?

Evita errores en las conciliaciones contables de las empresas con este paso a paso:

1. Calcula tu utilidad contable

Comienza con la utilidad o pérdida contable antes de los impuestos que obtuviste previamente del estado de resultados.

2. Reúne los estados contables

Antes de proseguir, ten a la mano los estados contables necesarios:

Estos te van a servir como medio de consulta al cuadrar los resultados contables y fiscales.

3. Identifica las diferencias

Es un paso clave para que la conciliación contable y fiscal se pueda realizar de manera correcta, ya que identificarás cuáles movimientos contables son válidos ante el SAT o cuáles necesitarán ajustes.

Partidas contables válidas fiscalmente

Estas no se modifican en el cálculo fiscal, ya que cumplen con la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR). Algunos ejemplos son:

  • Ingresos con CFDI.
  • Gastos con soporte fiscal válido (CFDI, forma de pago aceptada, relación con la actividad de la empresa).
  • Deducciones permitidas según el artículo 27 de la LISR (Da clic aquí para conocer la lista de gastos deducibles).

Partidas que necesitan ajuste

Tipo de ajuste¿Se suma o se resta?Ejemplos
Ingresos contables no acumulablesSe restanRevaluaciones de activos, dividendos exentos, ingresos no devengados fiscalmente
Ingresos fiscales no contablesSe sumanAjuste anual por inflación, intereses devengados no registrados, recuperación de cartera castigada
Gastos contables no deduciblesSe restanMultas, recargos, provisiones no pagadas, viáticos sin CFDI, donativos no autorizados
Deducciones fiscales no contablesSe sumanDepreciación fiscal mayor a la contable, pérdidas fiscales de años anteriores, estímulos fiscales
Tabla sobre los ingresos que requieren ajustes en una conciliación contable fiscal

4. Calcula el resultado final

Una vez que hayas identificado los ingresos que son y no son deducibles, y que los hayas sumado o restado respectivamente, es momento de que obtengas la utilidad fiscal, misma que se utilizará para el cálculo del ISR. Ejemplo:

ConceptoMonto
Utilidad contable antes de impuestos$1,200,000
(-) Ingresos no acumulables$100,000
(+) Ingresos fiscales no contables$80,000
(-) Gastos no deducibles$30,000
(+) Deducciones fiscales no contables$150,000
= Utilidad fiscal$1,300,000

¡Haz tu conciliación contable fiscal sin errores!

Con herramientas digitales como docDigitales Conta, puedes realizar las conciliaciones contables fiscales de manera precisa y sin complicaciones. Nuestro software contable te permite respaldar tus documentos de apoyo (como pólizas, CFDI y balanzas) y cumplir con las obligaciones fiscales del SAT.

Te recomendamos

envia-tu-contabilidad-electronica-guia-sat

Envía tu contabilidad electrónica con esta guía práctica

Envía tu contabilidad electrónica al SAT sin contratiempos y de manera correcta, cumpliendo los requisitos de los...

uma-valor-y-que-es

UMA ¿Qué es y cuál es su valor? 2025

La UMA es una referencia base de pago en varios trámites y cuotas que afectan a las personas y a las empresas en...

depreciacion-fiscal-montos-maximos

Calcula la depreciación fiscal y conoce los montos máximos deducibles según la LISR

Si estás buscando distintas estrategias fiscales para reducir la carga tributaria de las empresas, la...

imagen-banner-prueba-gratis
icono gratis
Prueba Gratis