Contabilidad

Unidades de medida SAT para facturar tus ingresos

unidad-de-medida-sat
Compartir en

Tags

|
catalágo SAT|
CFDI 4.0|
complementos|
Contabilidad|
Emprendimiento|
Facturación|
Facturación Electrónica|
Facturas|
Unidades de Medida
Compartir en

Cada unidad de medida que se utiliza en el comercio tiene una clave de identificación en el catálogo del SAT para el llenado del CFDI 4.0. Descubre las unidades de medida SAT más importantes y su diferencia con las que manejas en tu negocio. 

¿Qué es la unidad de medida para el SAT?

La unidad de medida se usa en el SAT para definir cantidades o formas de presentación de productos y servicios en el llenado del CFDI 4.0. Es un dato obligatorio que se agrega en el concepto de la venta; algunos ejemplos son: “kilogramo”, “litro”, “pieza”, “metro”, y cada unidad de medida tiene una clave asignada por el SAT. 

Esta clave debe usarse en los comprobantes fiscales digitales para garantizar que la autoridad fiscal y los contribuyentes interpreten correctamente la cantidad y tipo de producto o servicio vendido.

Banner docdigitales PYMES

Diferencias con la unidad de medida comercial

Una unidad de medida comercial puede no formar parte del catálogo del SAT y, por lo tanto, no tener clave para facturar el producto o servicio. Aunque es útil para la administración interna, cuando emites un CFDI debes apegarte a las unidades de medida oficiales y reconocidas por el SAT.

Aspecto Unidad de medida SATUnidad de medida comercial
DefiniciónClave oficial estandarizada del SAT para el CFDI.Forma práctica y habitual de medir o vender productos o servicios.
EjemploH87 (pieza), KGM (kilogramo), LTR (litro).Caja, paquete, docena, lote.
Implicación fiscalEs requisito para emitir un CFDI.No afecta directamente la validez fiscal, pero debe adaptarse a una unidad de medida SAT para facturar.

Para encontrar la clave de unidad de medida más cercana en función del tipo de producto o servicio que ofreces, es necesario que tomes como base el catálogo de claves del SAT.

Catálogo de claves de unidad de medida SAT

Actualmente, hay más de 2,000 opciones de unidad de medida dentro del catálogo de claves del SAT para abarcar todos los tipos de productos y servicios que se ofrecen en el mercado mexicano. Aunque no podemos compartirte todo el catálogo por la extensión del mismo, te dejamos las unidades de medida más usadas:

UsoUnidad de medida SATClave SAT¿Cuándo se utiliza?
ProductoPiezaH87Para artículos individuales: ropa, electrónicos, juguetes, etc.
ProductoKilogramoKGMPara alimentos, materiales a granel, insumos industriales.
ProductoLitroLTRPara líquidos como bebidas, aceites, productos químicos.
ProductoMetroMTRPara textiles, cableado, materiales de construcción.
ProductoCajaXBXPara productos empacados en cajas: botellas, empaques, etc.
ProductoDocenaDZNPara productos que se venden en múltiplos de 12.
ProductoPaqueteXPKCuando se vende un conjunto de artículos como una sola unidad.
ServicioUnidad de servicioE48Para servicios en general: consultoría, diseño, mantenimiento.
ServicioHoraHURServicios por tiempo: clases, asesorías, soporte técnico.
ServicioDíaDAYServicios que se cobran por jornada: renta de equipo, hospedaje.
ServicioMesMONServicios por periodo mensual: suscripciones, arrendamientos.

Consulta el catálogo completo en línea aquí. También puedes descargarlo y validar tanto las unidades de medida como el resto de campos a completar en la facturación electrónica (clave de producto/servicio, uso de CFDI, régimen fiscal, etc.) en: Formato de factura (Anexo 20) > ​Catálogos CFDI versión 4.0

banner guia facturacion

¿Cómo elegir la unidad de medida que debes usar?

Inicialmente, tienes que establecer cómo vendes tu producto o servicio y luego buscar la unidad de medida correspondiente en el catálogo del SAT. A veces puede haber confusión si no lo tienes claro, por ejemplo:

  • Si vendes café, ¿lo facturas por gramos, kilogramos o piezas?
  • Si ofreces clases particulares, ¿usas horas, sesiones o servicios?

Por eso es importante revisar el catálogo directamente o apoyarte en una herramienta de emisión de CFDI como docDigitales que ya integre estas claves de forma automática y actualizada.

Nota: Facturar con una unidad incorrecta o que no exista en el catálogo puede invalidar el CFDI. Asegúrate de utilizar la que corresponda por tu producto o servicio y si tienes dudas, pide asesoría a un contador. 

Factura con la unidad de medida correcta siempre 

Evita los errores en tus facturas con el mejor software de facturación y administración en México: docDigitales, un sistema integral con las últimas actualizaciones del SAT y automatizaciones integradas para que puedas emitir facturas en minutos. 

unidad de medida SAT en docDigitales

Facturación simplificada y gestión de tu negocio en un solo lugar.

Te recomendamos

ley-aduanera-que-es

Ley Aduanera en México para principiantes 

La ley aduanera contiene la legislación actual para comercializar productos extranjeros dentro del país o llevar...

sueldo-bruto-a-neto

¿Cómo calcular el sueldo bruto a neto? 

Para convertir el sueldo bruto a sueldo neto, es necesario aplicar las deducciones correspondientes que se restan...

lisr-mexico-isr-ley-impuesto-sobre-la-renta

¿Has oído hablar de la LISR? Te explicamos todo lo que debes saber

La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) es una de las bases más importantes del sistema fiscal y tributario en...

imagen-banner-prueba-gratis
icono gratis
Prueba Gratis