RH
¿Qué es el SUA y para qué le sirve a tu empresa?
Conocer qué es el SUA es fundamental para cualquier negocio con varios colaboradores, un sistema creado especialmente por el IMSS (Instituto Mexicano de Seguro Social) como herramienta de apoyo y regulación para los patrones en México.
¿Qué es el SUA?
El SUA o Sistema Único de Autodeterminación del IMSS, es una herramienta pública que tiene el propósito de registrar las obligaciones obrero-patronales de los empleadores. Ayuda a determinar correctamente las cuotas y su uso es obligatorio para personas físicas y morales con 5 o más trabajadores.
La versión 3.6.5 del SUA lanzada en 2024 es la más actual, en esta última actualización se agregaron algunos ajustes fiscales y laborales para complementar la plataforma.

¿Para qué sirve el SUA?
- Calcular cuotas de seguridad social (IMSS) en ramos como riesgos de trabajo, enfermedades, maternidad, invalidez, de vida, guarderías y prestaciones sociales.
- Determinar aportaciones patronales para vivienda.
- Registrar amortizaciones de créditos otorgados por INFONAVIT.
- Detectar y corregir diferencias por errores u omisiones.
- Emitir reportes y archivos magnéticos que respaldan el pago ante bancos y autoridades.
- Conocer actualizaciones y recargos (en caso de pagos extemporáneos).
¿Cómo se obtiene el Sistema Único de Autodeterminación (SUA)?
El SUA es un programa digital, no en línea, que se obtiene descargando un archivo local en una computadora. Para instalarlo, debes contar con sistema operativo Microsoft Windows 7 o superior.
Te dejamos la página para descargarlo junto con las instrucciones y requisitos de instalación: https://www.imss.gob.mx/patrones/sua/nuevo-usuario.
¿Cómo se usa el SUA?
Una vez instalado, el SUA tiene una estructura lógica fácil de seguir. Aquí te dejamos un resumen del proceso de uso general:
- Captura de datos del patrón y trabajadores
Incluye información como salarios base, fechas de alta y movimientos afiliatorios. - Cálculo de cuotas
El SUA realiza automáticamente los cálculos con base en los datos ingresados y las tablas vigentes del IMSS e Infonavit. - Generación de archivos de pago
El sistema genera los archivos que debes presentar en el banco o mediante pago electrónico. - Presentación y comprobación
Una vez efectuado el pago, puedes generar reportes y comprobantes que respalden tus operaciones.
Puedes encontrar la descripción de cada apartado y función del SUA en las Guías de uso de su página: https://www.imss.gob.mx/patrones/sua.

Recomendaciones para usar el SUA sin problemas
- Mantén actualizado el sistema: El IMSS publica actualizaciones periódicas que debes instalar para que los cálculos sean correctos.
- Verifica los datos ingresados: Errores en el salario base o fechas pueden generar diferencias con el IMSS.
- Respalda tu información: Guarda copias de seguridad frecuentes, especialmente antes de hacer movimientos o actualizaciones.
Importante: Aunque el SUA no es obligatorio si tienes menos de cinco empleados, es recomendable utilizarlo para automatizar el cálculo y determinación de tus cuotas del IMSS e INFONAVIT para tus trabajadores.
Factura y gestiona tu nómina de manera sencilla
El Sistema Único de Autodeterminación no es suficiente para gestionar tu nómina, por eso, docDigitales te brinda un sistema de facturación y administración integral para generar comprobantes de nómina con las normativas fiscales del SAT y los requerimientos patronales del IMSS.

Explora todas las funcionalidades del módulo de RH y el resto de nuestros módulos sin costo: gestión de inventario, pagos en línea, facturación y notas de venta, AdminSAT, contactos y reportes.
Tu nuevo sistema de facturación en la nube. Sin tarjetas ni plazos forzosos.
Te recomendamos

Métodos de evaluación de desempeño laboral para crecer tu negocio
La evaluación de desempeño es necesaria en todas empresas, sin importar la industria. La retroalimentación...

¿Cómo se realiza la contratación de personal?
Un proceso de contratación de personal eficiente garantiza el crecimiento de tu negocio, pero sobre todo, el...