Emprendimiento
Propiedad intelectual para emprendedores ¿Qué significa y cómo obtenerla?
Emprender un negocio o un proyecto propio requiere de esfuerzo y disciplina, si quieres que ese trabajo esté protegido legalmente, debes obtener la propiedad intelectual. Conoce qué es, sus especificaciones y cómo hacer su registro formal fácilmente.
¿Qué es la propiedad intelectual?
La propiedad intelectual es el reconocimiento de autoría y uso económico exclusivo de obras, invenciones, marcas o diseños de las personas o empresas que innovan en productos, conceptos o servicios nuevos en el mercado.
En México, la propiedad intelectual está regulada por la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y la Ley Federal del Derecho de Autor, mismas que son administradas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

¿Qué es el derecho de la propiedad intelectual?
Definimos al derecho de la propiedad intelectual como el conjunto de normas legales que protegen las creaciones del intelecto humano. Este derecho le otorga a los creadores o emprendedores, beneficios para que puedan explotar y controlar el uso de sus obras, fomentando así la innovación, la creatividad y la competencia leal.
Propiedad intelectual y derechos de autor ¿Cómo se relacionan?
En la República Mexicana, el derecho de propiedad intelectual se divide en dos grandes ramas:
- Propiedad industrial
Protege invenciones (como patentes y modelos de utilidad), signos distintivos (como marcas, nombres comerciales y avisos comerciales) y diseños industriales. Su marco legal es la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y es gestionada por el IMPI.
- Derecho de autor
Protege obras literarias, musicales, artísticas, fotográficas, audiovisuales, software y otras expresiones originales. Se encuentra fundamentado por la Ley Federal del Derecho de Autor y es manejado por el INDAUTOR.
Por ejemplo, registrar el logotipo de tu empresa se considera propiedad industrial; en cambio, registrar un ebook que escribiste entra en el ámbito del derecho de autor.

¿Por qué es importante la propiedad intelectual?
La propiedad intelectual es clave para que las creaciones del país tengan un registro formal y legal de sus autores. Si tienes una idea o una marca, es fundamental que cuentes con la propiedad intelectual de la misma con el fin de:
- Evitar copias o imitaciones de tu trabajo.
- Aumentar el valor de tu negocio.
- Hacer licencias o franquicias para expandirte.
- Mostrar tu potencial de crecimiento.
¿Cómo registrar la propiedad intelectual en México?
Marca, patente o diseño industrial
- Ingresa al portal oficial del IMPI para trámites: https://www.gob.mx/impi#7023.
- Realiza la búsqueda fonética, de nombre, logotipo u otros signos ya registrados para corroborar que no exista algo parecido aquí.
- Llena la solicitud en línea o en físico.
- Realiza el pago de registro correspondiente.
- Espera la resolución (puede durar varios meses).
Te compartimos nuestra guía detallada sobre el registro de marcas: IMPI Registro de marca ¿Cuánto cuesta y cómo se hace?
Derechos de autor
- Entra al sitio del INDAUTOR para el registro de obras: https://www.indautor.gob.mx/servicios/registro/direccion_registro.php
- Da clic en el tipo de registro que te corresponda y selecciona los datos requeridos.
- Adjunta la obra, documentación y formatos solicitados.
- Realiza el pago necesario para tus derechos.
- Recoge o descarga tu constancia de registro.
Nota: Ten en cuenta que los costos y tiempos de respuesta pueden variar según el tipo de trámite.
En resumen, la propiedad intelectual es un pilar clave para el crecimiento y la competitividad de los negocios en México. Recuerda que tus ideas e innovaciones tienen un valor, tanto comercial como intelectual, y registrarlas te brinda herramientas legales que pueden marcar la diferencia entre crecer con confianza o quedar expuesto a riesgos.

¡Tú pones el negocio y nosotros la facturación!
Conoce docDigitales, el mejor software de facturación y administración para empresas y emprendedores. Aun en etapas tempranas emitir facturas con automatización y personalización de tu marca te destaca en el mercado mientras previenes multas, auditorías o sanciones del SAT. ¡Hazlo simple y rápido!

Tu nuevo software de facturación integral.
Te recomendamos

¿Cómo hacer un catálogo de clientes útil para tus ventas?
Un catálogo de clientes es una herramienta que reúne la información más importante sobre tus prospectos y...

IMPI Registro de marca ¿Cuánto cuesta y cómo se hace?
El plagio, la piratería y la apropiación de identidad visual son más frecuentes de lo que imaginas, por eso, aquí...

Tipos de impuestos ¿Qué son y cuáles son sus tasas en México?
Conoce los tipos de impuestos que se cobran en México, tanto a personas físicas como personas morales, sus...