Nómina

¿Qué es y para qué sirve el factor de integración del IMSS? 

factor-de-integracion
Compartir en

Tags

|
complementos|
Emprendimiento|
Factor de integración|
Facturación Electrónica|
IMSS|
Obligaciones fiscales
Compartir en

Si tienes un equipo a tu cargo, el factor de integración es clave para calcular correctamente los pagos y aportaciones que te corresponden como patrón. En este artículo te explicamos qué es, para qué se utiliza y cómo calcularlo de forma sencilla.

¿A qué se refiere el factor de integración?

El factor de integración es un valor que se utiliza para determinar el pago de las cuotas de seguridad social del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) que son responsabilidad del patrón en México, así como otros pagos especiales para los trabajadores. 

Como lo indica su nombre, integra al salario diario del trabajador las prestaciones laborales, con el fin de obtener un Salario Base de Cotización (SBC) que permite conocer las aportaciones patronales o un Salario Diario Integrado (SDI) cuando se liquida la relación laboral. 

facturacion y gestión de nómina

¿Para qué se utiliza factor de integración?

El factor de integración se aplica en sistemas de nómina para obtener el Salario Base de Cotización (SBC) que se reporta al IMSS y al INFONAVIT. También se utiliza para calcular:

  • Cuotas obrero-patronales.
  • Cuotas de aportaciones al retiro y cesantía en edad avanzada.
  • El fondo de vivienda.
  • Indemnizaciones y liquidaciones (con el SDI).

¿Qué incluye el factor de integración?

El factor de integración solo considera las prestaciones mínimas o adicionales que se entregan de forma periódica y previsible. Principalmente las de ley (o superiores), tales como:

¿Cómo se calcula el factor de integración?

Con prestaciones mínimas de ley

Si otorgas solo las prestaciones mínimas que establece la Ley Federal del Trabajo(aguinaldo de 15 días, 12 días de vacaciones al primer año y prima vacacional del 25%), el factor de integración estándar es 1.0493. Se obtiene con la siguiente fórmula:

(365 + días de aguinaldo + [días de vacaciones × % de prima vacacional]) / 365 = Factor de Integración

(365 + 15 + (12 × 25%)) / 365 = 1.0493

Incluyendo prestaciones superiores

Si tu empresa ofrece prestaciones superiores a la ley (más días de aguinaldo, más vacaciones o una prima vacacional mayor), el factor de integración aumentará. Aquí es importante hacer un cálculo personalizado para cada trabajador, tomando en cuenta las prestaciones que realmente recibe. 

Por ejemplo, una empresa que da 25 días de aguinaldo, 25 días de vacaciones y 35% de prima vacacional tendría como resultado:

(365 + 25 + [25 × 35%]) / 365 = 1.0924

banner guia facturacion

Factores de integración con prestaciones mínimas de ley

A continuación, te compartimos una tabla con los factores de integración correspondientes desde 1 hasta 34 años de antigüedad, considerando únicamente las prestaciones mínimas de ley:

Años de antigüedadDías de vacacionesFactor de integración
1121.0493
2141.0507
3161.0521
4181.0534
5 a 9201.0548
10 a 14221.0562
15 a 19241.0575
20 a 24261.0589
25 a 29281.0603
30 a 34301.0616

Importante: Asesórate con un contador especializado en seguridad social, ya es el profesional que tiene conocimiento profundo del Salario Base de Cotización (SBC), Salario Diario Integrado (SDI), factor de integración, uso del SUA (Sistema Único de Autodeterminación) y puede dictaminar correctamente el cumplimiento de obligaciones patronales.

Simplifica tu gestión de nómina con docDigitales

Tus pagos de nómina pueden ser abrumadores, pero la emisión de tus CFDI no lo será utilizando nuestro software de facturación y administración:

software de facturación con gestión de nómina
  • Módulo de recursos humanos para gestionar a tu equipo.
  • Calcula el pago de nómina en automático.
  • Factura en minutos con personalización de tu marca.

Facturación y gestión de nómina en un solo lugar. 

AnteriorSiguiente

Te recomendamos

finiquito-o-liquidacion

Finiquito o liquidación ¿Cuándo aplica según la Ley Federal del Trabajo?

¿Finiquito o liquidación? Un dilema frecuente tanto para empleados como para empleadores cuando una relación...

como-calcular-la-prima-vacacional

¿Cómo calcular la prima vacacional de tus trabajadores?

Los días de vacaciones de tus trabajadores deben ir acompañados de una bonificación adicional obligatoria por...

impuesto-sobre-nomina

Impuesto Sobre Nómina en México ¿Qué es cómo se calcula?

¿Eres patrón? Entonces el Impuesto Sobre la Nómina es un pago obligatorio para ti, aprende a calcularlo...

imagen-banner-prueba-gratis
icono gratis
Prueba Gratis