Contabilidad

Ley Aduanera en México para principiantes 

ley-aduanera-que-es
Compartir en

Tags

|
aduana|
comercio exterior|
complementos|
Contabilidad|
Emprendimiento|
leyes
Compartir en

La ley aduanera contiene la legislación actual para comercializar productos extranjeros dentro del país o llevar producto nacional a otros países. Si quieres ser importador o exportador, tendrás que dominar lo básico de esta ley. 

¿Qué es la Ley Aduanera?

La ley aduanera es un conjunto de normas jurídicas que supervisan la entrada y salida de mercancías al territorio nacional, abarcando desde los medios en que se transportan, la custodia, el almacenaje, el manejo de mercancías y todo el proceso relacionado con el despacho aduanero. 

En general, esta ley determina cómo deben declararse los productos que entran y salen del país, los impuestos que deben pagarse, los documentos a presentar y las obligaciones y responsabilidades de los importadores, exportadores, agentes aduanales y otras figuras involucradas.

Banner docdigitales PYMES

¿Para qué sirve la Ley Aduanera?

  • Regula y facilita el comercio internacional en México.
  • Establece procedimientos y protocolos para todos los importadores y exportadores.
  • Previene delitos como el contrabando, la evasión fiscal o el tráfico de mercancías prohibidas.
  • Cuida la seguridad, salud y medio ambiente del país y la población.

Estructura de la Ley Aduanera

Se conforma de nueve títulos con uno o varios capítulos y secciones, que sirven para definir todas las particularidades que impactan la regulación aduanera y aspectos clave del comercio exterior:

  1. Título Primero: Disposiciones generales.
  2. Título Segundo: Control de aduana en el despacho.
  3. Título Tercero: Contribuciones, cuotas compensatorias y restricciones no arancelarias.
  4. Título Cuarto: Regímenes aduaneros.
  5. Título Quinto: Franja y región fronteriza.
  6. Título Sexto: Atribuciones del poder ejecutivo federal y autoridades fiscales.
  7. Título Séptimo: Agentes aduanales, apoderados y dictaminadores aduaneros.
  8. Título Octavo: Infracciones y sanciones.
  9. Título Noveno: Recursos administrativos.

Puedes consultar la Ley Aduanera completa en el sitio web de la Cámara de Diputados: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/ladua.htm

ley aduanera en México

Ley Aduanera y Ley del Comercio Exterior ¿Cómo se relacionan? 

La Ley Aduanera se encarga específicamente de la gestión en aduana, pero antes que eso pase, se necesitan políticas comerciales para que los productos cumplan con ciertas características para entrar y salir de la aduana y para ello existe la Ley de Comercio Exterior

ConceptoLey AduaneraLey de Comercio Exterior
Objeto principalRegula la entrada y salida de mercancías del país, y sus procedimientos operativos.Establece las políticas y regulaciones para importar y exportar mercancías.
Autoridad competenteSAT y Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).Secretaría de Economía.
Temas que regulaDespacho aduanero, clasificación arancelaria, impuestos, regímenes aduaneros.Permisos previos, cupos, restricciones no arancelarias, medidas de salvaguarda.
AplicaciónEn el proceso físico y documental del comercio exterior.En la planeación y autorización de las operaciones comerciales.
EjemploPagar IVA e ISR al importar una mercancía y presentar el pedimentoSolicitar permiso para importar textiles, establecer cupos de exportación.

Además, la Ley Aduanera también colabora con otras normativas, como la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación y el Código Fiscal de la Federación, que se aplica de forma suplementaria para cubrir aspectos fiscales no previstos expresamente en la Ley Aduanera.

Reglamento de la Ley Aduanera

Finalmente, algo que complementa directamente a la Ley Aduanera es su reglamento, el cual desarrolla y describe a detalle lo estipulado en sus artículos y se va actualizando para incorporar cambios normativos y tecnológicos, adaptándose a las nuevas prácticas del comercio internacional y a las disposiciones fiscales vigentes, pero nunca sustituye ni modifica la Ley Aduanera en sí. 

Por ejemplo, si la Ley Aduanera establece que toda importación requiere un pedimento, el reglamento indica cómo se elabora, qué datos debe contener y quiénes pueden firmarlo. 

Así que, si quieres saber cómo preparar tus documentos y requisitos, el Reglamento de la Ley Aduanera tiene toda la información, descárgalo aquí

banner academia

Te recomendamos acercarte a un experto en la Ley Aduanera para entender a fondo cada artículo y operar sin obstáculos en tus importaciones y/o exportaciones. Estos son algunos de profesionales que pueden ayudarte en tus trámites y procesos de aduana:

  • Agente aduanal autorizado por el SAT y la ANAM (Agencia Nacional de Aduanas de México), será tu representante ante la aduana.
  • Abogado en derecho aduanero para casos de defensa jurídica, auditorías o conflictos con la autoridad.
  • Consultor o asesor en comercio exterior, para trabajar en conjunto con el agente aduanal y optimizar costos, tiempos y cumplimiento legal.

Facturas de exportación conforme a la ley

Una parte esencial del cumplimiento con la Ley Aduanera es emitir comprobantes fiscales y llevar registros claros de tus operaciones, con docDigitales puedes lograr eso y más: es tu nuevo software de facturación y administración en el que puedes gestionar tu negocio de comercio internacional desde tu facturación electrónica para cumplir fácilmente con las obligaciones legales y fiscales de tu empresa. 

software de facturación comercio exterior

¡Factura con complemento de comercio exterior en minutos!

En un software integral de facturación para comercio exterior.

Te recomendamos

sueldo-bruto-a-neto

¿Cómo calcular el sueldo bruto a neto? 

Para convertir el sueldo bruto a sueldo neto, es necesario aplicar las deducciones correspondientes que se restan...

lisr-mexico-isr-ley-impuesto-sobre-la-renta

¿Has oído hablar de la LISR? Te explicamos todo lo que debes saber

La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) es una de las bases más importantes del sistema fiscal y tributario en...

codigo-de-comercio-en-mexico

Código de Comercio: la base legal de las normas comerciales en México

Si estás pensando en emprender o si ya tienes una Pyme, no puedes dejar pasar de largo el Código de Comercio. A...

imagen-banner-prueba-gratis
icono gratis
Prueba Gratis