Facturación Electrónica

Forma de pago 04 en el SAT (Pago con tarjeta de crédito)

forma-de-pago-tarjeta-de-credito
Compartir en

Tags

|
Contabilidad|
Emprendimiento|
Facturación Electrónica|
Formas de Pago|
Obligaciones fiscales|
SAT
Compartir en

Ofrecer y pagar con forma de pago tarjeta de crédito es una opción atractiva que brinda opción de financiamiento sin necesidad de esperar el pago demasiado tiempo. Descubre qué es y todo lo que implica para el SAT y tu facturación electrónica. 

¿Qué es la forma de pago tarjeta de crédito?

La forma de pago con tarjeta de crédito se refiere a cuando un cliente cubre el costo de un producto o servicio a través de un ‟plástico” o cuenta con una línea de crédito bancaria. Es una de las más frecuentes en el comercio actual, tanto físico como en línea y es parte del catálogo de formas de pago del SAT para facturar los pagos con tarjeta de crédito.

A diferencia del efectivo o la tarjeta de débito, el cliente no paga con su propio dinero, más bien el banco emisor de la tarjeta cubre el importe de la compra en ese momento, y el titular de la tarjeta se compromete a pagarlo después, en un solo pago o en parcialidades, dependiendo del acuerdo con el banco.

Banner docdigitales PYMES

¿Cuándo se debe usar la forma de pago tarjeta crédito en las facturas?

Selecciona la clave SAT  04 – ‟Tarjeta de crédito” en tus facturas electrónicas o CFDI cuando el pago de la transacción se realice en ese momento con una tarjeta de crédito. Incluso si el pago es a meses, recibes el monto total en seguida (Pago en Una sola Exhibición).

Recuerda que el método de pago en el SAT indica si el pago se liquida en un movimiento o si se hará en parcialidades; diferente a la forma de pago, que es el medio o herramienta que se usa para efectuar el pago. 

Ejemplo de uso de tarjeta de crédito como forma de pago 

Imagina que tienes una tienda de tecnología y un cliente está interesado en comprar un celular de $12,000 pesos. Después de revisar opciones, decide pagarlo a 6 meses sin intereses con su tarjeta de crédito y sucede lo siguiente: 

  • El cliente presenta su tarjeta de crédito y tú realizas el cobro desde tu terminal bancaria.
  • La terminal aprueba el cargo y tú recibes el monto completo de $12,000 pesos en tu cuenta, normalmente en 24 a 72 horas (la mayoría de las veces es instantáneo).
  • El banco financia al cliente, permitiéndole pagar en 6 mensualidades de $2,000, pero tú no gestionas ese pago parcial, ya cobraste todo.

Entonces, al generar la factura para el cliente específicas el pago así:

  • Forma de pago: 04 – ‟Tarjeta de crédito”.
  • Método de pago: PUE – ‟Pago en una sola exhibición”.

Esto indica que el pago fue con tarjeta de crédito y que tú ya lo recibiste completo, a pesar de que el cliente lo pague después al banco.

uso de tarjeta de crédito forma de pago

Beneficios de usar tarjeta de crédito como forma de pago

1. Es un factor de compra

Muchos clientes prefieren pagar con tarjeta de crédito por seguridad, practicidad o simplemente porque no cargan efectivo. 

2. Aumenta tus ventas

Los clientes tienden a gastar más cuando pagan con tarjeta, especialmente si tienen acceso a meses sin intereses o líneas de crédito disponibles.

3. Ofrece pagos inmediatos y seguros

Aunque el cliente paga a crédito, tú como negocio recibes el pago completo de forma casi inmediata, lo cual mejora tu flujo de efectivo.

4. Reducción de riesgos

Evitas el manejo de efectivo, lo que disminuye riesgos de robos, errores de cambio y falsificación de billetes.

5. Acceso a clientes en línea

Si vendes en plataformas digitales, aceptar tarjetas de crédito es clave. Muchos compradores ya dan por hecho esta opción como parte de una experiencia de compra completa.

banner academia

Consideraciones fiscales de la forma de pago 04 (Tarjeta de crédito)

Si vas a aceptar tarjetas de crédito como forma de pago en tu negocio, tienes que contemplar algunos puntos importantes para emitir los comprobantes fiscales correspondientes por tus ingresos y egresos:

  • Debe reflejar una operación ya pagada: La forma de pago 04 se utiliza cuando el cobro fue realizado al momento o cuando el cargo con tarjeta ya está autorizado por el banco.
  • Impacta en la deducibilidad y registro contable: Registrar correctamente esta forma de pago garantiza una buena conciliación bancaria y permite identificar claramente cómo se ingresó el dinero al negocio, lo cual es fundamental para efectos contables y devoluciones de impuestos.
  • Es válida tanto para ventas físicas como digitales: Ya sea en una tienda física con terminal bancaria, o en una tienda en línea mediante una pasarela de pago, la clave 04 aplica siempre que el pago se haya hecho con tarjeta de crédito.
  • No debe registrarse con método de pago PPD (Pago en Parcialidades o Diferido): Desde el punto de vista del negocio, tú recibes el pago completo en una sola exhibición, sin importar que el cliente lo pague al banco en parcialidades, por lo tanto, siempre que uses la forma de pago 04 agrega método de pago PUE (a menos que no recibas el pago al instante y no hayas confirmado la forma de pago, en ese caso debes utilizar la clave 99 – ‟Por definir” y método PPD). 

Te dejamos el paso a paso para emitir facturas de nuestra guía: ¿Cómo hacer una factura electrónica fácil y rápido?


Consejo final: El CFDI es un documento oficial, pero es una buena práctica guardar también los comprobantes bancarios o vouchers de la terminal. Esto puede ayudarte en caso de aclaraciones fiscales o auditorías, especialmente si manejas grandes volúmenes de ventas con tarjeta.

Recibe pagos con tarjeta de crédito y factura al instante

La mejor solución para las compras de tus clientes es docDigitales, un software de facturación y administración en el que puedes enviar cotizaciones y notas de venta con opción de pago en línea con tarjeta de crédito o por medio de PayPal, y autofactura si el cliente la necesita. 

pagos con tarjeta de crédito y facturación

¡Simplifica tu facturación a unos clics! Y gestiona tus ventas en menos tiempo y con más valor agregado en la experiencia de compra. 

Sin tarjetas ni plazos forzosos.

Te recomendamos

folio-fiscal-de-una-factura

Identifica el folio fiscal de una factura [Guía rápida]

El folio fiscal de una factura es un dato clave de certificación que debes conocer para asegurarte de que se hizo...

factura-publico-en-general-4-0

Tutorial para generar una factura a público general 4.0

La factura de público general 4.0 no tiene un receptor, pero sigue siendo un registro de tus operaciones...

consultar-facturas-electronicas-recibidas

¿Cómo y dónde consultar facturas electrónicas recibidas? 

Las facturas electrónicas recibidas son tan importantes como las facturas emitidas, ya que son los comprobantes...

imagen-banner-prueba-gratis
icono gratis
Prueba Gratis