Facturación Electrónica

CFDI de traslado ¿Qué es y cuándo se usa? (Ejemplo incluido)

cfdi-de-traslado
Compartir en

Tags

|
Carta Porte|
CFDI|
CFDI 4.0|
comercio exterior|
Emprendimiento|
Facturación Electrónica|
Obligaciones fiscales|
SAT|
traslado
Compartir en

El CFDI de traslado es un tipo de factura poco común, pero de interés para aquellas empresas que transportan mercancía frecuentemente y tienen que cumplir con normativas fiscales y legales específicas para hacerlo. 

¿Qué es un CFDI de traslado?

Un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de traslado es un tipo de factura electrónica que, como su nombre lo indica, respalda el traslado nacional e internacional de mercancías o bienes sin que exista una transacción comercial, por lo que no hay una operación de compraventa involucrada. 

En otras palabras, no se utiliza para comprobar una operación comercial, sino para demostrar que los bienes están siendo transportados de forma legal. Su emisión es obligatoria en diversos casos de acuerdo con lo establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Banner docdigitales PYMES

¿Cuándo se emite un CFDI de traslado?

Este tipo de CFDI debe emitirse cuando el propietario de un negocio lleve sus productos de un punto a otro, ya sea utilizando un medio propio o rentado. Te compartimos situaciones de ejemplo en las que se necesita un CFDI de traslado:

  • Trasladas productos de un almacén central a una sucursal.
  • Mueves inventario entre bodegas.
  • Transportas materia prima desde un punto “A” hacia una planta de producción.

CFDI de traslado y sus complementos

CFDI de traslado y carta porte 

La carta porte es un complemento que se debe agregar en el CFDI de traslado para detallar la información logística y operativa involucrada en el transporte: origen, destino, transportista, tipo de mercancía, vehículo, etc. 

El CFDI con complemento carta porte es obligatorio desde el 2022, solo si se trasladan bienes por carretera, ferrocarril y transporte aéreo o marítimo.

CFDI de traslado con complemento de comercio exterior

Un CFDI de traslado con complemento de comercio exterior se emite cuando se trasladan bienes hacia una aduana de salida o desde una aduana de entrada para operaciones de exportación o importación, sin que haya una venta en ese momento. Incluye información aduanera clave y debe cumplir con requisitos adicionales.

¿Quién debe emitir un CFDI de traslado?

Pueden emitir un CFDI de traslado tanto el propietario de los productos como la empresa transportista que realizará el traslado (en caso de que sea un tercero). Si tú te encargas de movilizar tu mercancía por tus propios medios, eres responsable de emitir correctamente el CFDI de traslado con su respectiva carta porte, pero si contratas a un tercero para hacerlo, la empresa transportista es quien debe emitirlo. 

banner academia

¿Cómo emitir un CFDI de traslado?

Emitir un CFDI de traslado correctamente implica cumplir con varios requisitos técnicos y fiscales y el proceso es diferente al de un CFDI de ingreso o egreso. Estos son los pasos básicos:

1. Accede a tu sistema de facturación especializado 

Utiliza una plataforma certificada como docDigitales, con opciones específicas para emitir este tipo de CFDI y automatizaciones que facilitarán el proceso. 

Crea tu cuenta gratis en: https://pymes.docdigitales.com/account/registro/sistema, y da clic en el botón ‟+Nuevo” > ‟Factura” desde el panel de control. 

sistema de facturación para CFDI de traslado

2. Selecciona el tipo de comprobante “Traslado”

Dentro del formulario de la factura, selecciona en Tipo de Comprobante”, la opciónTraslado. De inmediato, el sistema mostrará una notificación con las instrucciones de llenado:

  • No debe contener impuestos.
  • El importe del subtotal y total debe ser 0.

No olvides agregar la fecha de emisión y la moneda ‟XXX” (sin divisa). Opcionalmente, puedes poner una serie y folio de seguimiento por si quieres diferenciar tus CFDI de traslado del resto de tus facturas. 

3. Completa los datos del cliente con tu información

Como este comprobante no es una venta y solo es informativo, el SAT indica que el RFC del receptor debe ser el mismo que el del emisor. Haz clic en el campo del cliente para registrar uno nuevo, e ingresa tus datos fiscales obligatorios: razón social, RFC, uso de CFDI (sin efectos fiscales, clave S01), régimen fiscal y código postal.

4. Captura los datos de la mercancía

El siguiente paso es agregar la información de la mercancía que se va a trasladar. Completa cada campo:

  • Artículo
  • Descripción
  • Clave SAT
  • Unidad de medida SAT

Recuerda que en el subtotal del producto debes poner 0.00 y en ‟Objeto de impuesto” la opción ‟No objeto de impuesto. Repite el proceso por cada producto que vaya a transportarse. 

Nota: Los campos ‟Método de pago” y ‟Forma de pago” no se reflejan el XML de la factura y, por lo tanto, no tienen efectos fiscales, puedes poner cualquier opción para cumplir con el llenado de acuerdo con la facturación electrónica 4.0.

r llenado de CFDI de traslado

5. Agrega el complemento Carta Porte (si aplica)

Para ello, dirígete al final del formulario ‟Opciones adicionales de factura” > ‟Complementos” y da clic en la opción ‟Carta Porte”. Se abrirán nuevos campos para incluir la información que se solicita:

  • Definición de si es un transporte internacional.
  • Registro ISTMO.
  • Ubicaciones.
  • Información de la mercancía (debe coincidir con los productos ingresados en la factura).
  • Tipo de transporte.
  • Figura de transporte.
CFDI de traslado con carta porte

Nota: Ahí mismo puedes agregar el complemento de ‟Comercio Exterior” si lo requieres.

6. Sella y timbra el comprobante

Una vez completada toda la información, da clic en ‟Guardar” para asegurar los datos y después en el botón ‟Timbrar Factura” para dar validez fiscal. Puedes visualizar la vista previa del CFDI de traslado con la función ‟Ver factura”.

¡Y listo! De inmediato se descargará el CFDI en formato PDF y XML en tu dispositivo, guárdalo e imprímelo si lo necesitas. 

Ejemplo de un CFDI de traslado

cfdi de traslado ejemplo

Automatiza tus CFDI de traslado y todo tipo de facturas

docDigitales es un sistema intuitivo para facturar ingresos, egresos y traslados, con módulos simples y automatizaciones integradas en cada paso. Además, puedes personalizar tus CFDI con la imagen de tu marca y gestionar tus ventas, inventario, equipo de trabajo y más.

Software integral para pymes y emprendedores.

Te recomendamos

datos-fiscales-sat-para-facturar

¿Qué son los datos fiscales? Descarga tu cédula de datos 

Los datos fiscales son información básica que todo trabajador, emprendedor o empresa debe tener al alcance para...

forma-de-pago-tarjeta-de-credito

Forma de pago 04 en el SAT (Pago con tarjeta de crédito)

Ofrecer y pagar con forma de pago tarjeta de crédito es una opción atractiva que brinda opción de financiamiento...

folio-fiscal-de-una-factura

Identifica el folio fiscal de una factura [Guía rápida]

El folio fiscal de una factura es un dato clave de certificación que debes conocer para asegurarte de que se hizo...

imagen-banner-prueba-gratis
icono gratis
Prueba Gratis