Facturación Electrónica
Beneficios de emitir facturas para personas y empresas
Si ha llegado el momento de emitir facturas para tu negocio y crees que su única función es cumplir con obligaciones legales y fiscales, te ayudamos a descubrir otro enfoque: los beneficios que la facturación electrónica puede ofrecerte.
¿Cuáles son los beneficios de facturar todo?
En general, sin importar si eres persona física (asalariado, trabajador independiente, arrendador, emprendedor) o persona moral (empresa o asociación), facturar todos tus gastos e ingresos te permite obtener los siguientes beneficios:
- Validez jurídica y fiscal de tus ventas o prestación de servicios.
- Prevención de sanciones y multas del SAT por no emitir CFDI de tus actividades económicas.
- Acceso a deducciones fiscales y devoluciones de impuestos.
- Registro automático de tus ingresos y egresos para declaraciones mensuales y anuales.
- Tienes mayor oportunidad de financiamiento de bancos, fintechs y programas de gobierno que exigen evidencia fiscal de tus ingresos.

Beneficios de facturar como persona física
Si estás dado de alta como persona física ante el SAT, ya sea en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), régimen de actividad empresarial y profesional (612), o régimen de arrendamiento, emitir facturas por tus ingresos tiene ventajas que van más allá del cumplimiento legal:
- Aplican deducciones personales y otros gastos autorizados.
- Dependiendo de tu régimen fiscal, puedes acceder a estímulos fiscales como menores tasas de impuestos.
- Crecimiento de ventas, existen empresas e instituciones de gobierno que piden factura para contratarte.
- Llevan un registro formal y organizado de tus entradas de dinero para optimizar tus finanzas.
- Puedes solicitar créditos hipotecarios, automotriz o personales fácilmente con tus facturas como comprobantes de ingresos.
Beneficios de emitir facturas como persona moral
Cuando tienes tu negocio u organización inscrita en el SAT como persona moral, dentro del régimen fiscal 601 (General de Ley de Personas Morales) o cualquier otro régimen fiscal para empresas, la facturación se vuelve una parte central de tu operación. Estos son los beneficios más importantes:
- Mejoran tu reputación, pues una empresa que factura correctamente es percibida como seria, confiable y profesional.
- Ayudan a separar ingresos y patrimonio personal de cada socio de la empresa.
- Permiten aplicar deducciones de impuestos por ciertos gastos corporativos
- Puedes crecer de forma legal y ordenada, teniendo procesos claros y tu documentación fiscal en orden.
- Brindan oportunidades comerciales más grandes, algunos corporativos y organizaciones de gobierno solo compran a proveedores formales que emiten CFDI.
- Facilitan la contabilidad interna y auditorías o revisiones que pueda hacer el SAT, al tener todo facturado y digitalizado.
- Mejoran la relación con clientes y proveedores que necesitan facturar como un servicio postventa.
Beneficios de facturar como persona física vs. persona moral
Característica | Persona Física | Persona Moral |
Facturar es ideal para | Emprendimientos individuales, freelancers, negocios pequeños o en etapa inicial. | Negocios en crecimiento, con socios, empleados o planes de escalar a gran escala. |
Carga administrativa | Permite una administración menor y llevar tu propia contabilidad o con ayuda de un contador básico. | Mayor, necesitas contabilidad electrónica, declaraciones más complejas y en muchos casos un contador fijo. |
Deducción de gastos | Limitada a ciertos conceptos y topes. El SAT es más estricto en revisiones. | Más amplia, puedes deducir nóminas, rentas, servicios, inversiones, etc. con mayor libertad. |
Protección legal del patrimonio | No hay separación legal entre tus bienes y los del negocio (responsabilidad ilimitada). | Separación de bienes personales y empresariales (dependiendo del tipo de sociedad mercantil). |
Costo de operación fiscal y legal | Bajo, solo necesitas RFC, e.firma, y cumplir declaraciones básicas. | Medio-alto, implica acta constitutiva, contabilidad formal, y mayores costos contables y administrativos. |

¿Qué puedes facturar para aprovechar los beneficios?
- Ventas de productos o servicios.
- Anticipos o pagos por adelantado (factura de anticipo).
- Renta de inmuebles como un local, oficina o consultorio.
- Recibos de honorarios profesionales (consultor, abogado, contador, programador, terapeuta o cualquier servicio profesional).
- Notas de crédito o devoluciones.
- Gastos deducibles y deducciones personales.
Beneficios de facturar en docDigitales
Con docDigitales, simplificas la emisión de facturas de tu emprendimiento o Pyme gracias a nuestros módulos integrados:
- Facturación electrónica, cotizaciones y notas de venta automatizadas y personalizadas para tus clientes.
- Gestión de inventario vinculado automáticamente con tu facturación.
- Cobro de facturas pendientes con recordatorios automáticos y pagos en línea a través de PayPal.
- Menos tiempo de llenado de facturas (datos preguardados).
- Módulo de RH, contactos, reportes y mucho más.
¡Explora nuestro sistema sin costo! No necesitas ingresar un método de pago o cumplir con un plazo forzoso.

O agenda tu demo para obtener atención personalizada.
Te recomendamos

Factura de venta [Para qué sirve, formato y ejemplo]
Si tienes una empresa o un emprendimiento, generar una factura de venta en cada transacción es necesario para...

Ejemplo de CFDI 4.0 ¿Cómo debe verse una factura?
Te desglosamos un CFDI ejemplo para que conozcas sus elementos y sellos de timbrado en formato XML y PDF, así te...

¿Para qué sirve una factura electrónica o CFDI?
En el 2023, se emitieron 327 facturas por segundo según el SAT y existen razones importantes que sustentan esa...