Etiqueta: Fácil

  • Abona pagos a una nota de venta

    Cuando una nota de venta se genera para una venta a crédito, es posible registrar pagos parciales. Sin embargo, a diferencia de las facturas, estos abonos no generan un Complemento de Recepción de Pagos, ya que este complemento solo aplica para facturas timbradas con validez fiscal. 

    Para las notas de venta, puedes registrar los abonos de forma interna para mantener un buen control de los pagos y contar con información actualizada en tus gráficos.


    Pasos para abonar un pago a una nota de venta

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo Facturación > Facturas y Notas de Venta.
    modulo facturacion y notas de venta 2x
    modulo facturacion y notas de venta 2x
    1. Ubica la nota de venta en el listado. Haz clic en la casilla a la izquierda para seleccionar el documento. 
    2. Haz clic en la opción Abonar Pago.
    abonar pago a nota de venta 2x
    1. Se abrirá una ventana emergente con los siguientes campos:
      • Cantidad a abonar: Ingresa el monto del pago parcial.
      • Saldo: Este campo se actualizará automáticamente restando la cantidad abonada al saldo restante.
      • Fecha de pago: Se seleccionará automáticamente la fecha actual, pero puedes modificarla si lo necesitas.
    llenar datos abono a nota de venta 2x
    llenar datos abono a nota de venta 2x
    1. Para finalizar, haz clic en Abonar Pago.

    Nota: Sólo puedes seleccionar una nota de venta a la vez para abonar un pago. Si intentas seleccionar más de una al mismo tiempo, aparecerá un mensaje de error.


    Consulta abonos realizados

    Una vez registrados los pagos, puedes consultar los abonos realizados a una nota de venta en específico de la siguiente manera:

    1. Ubica el ícono informativo junto al estatus de la nota de venta.
    consultar abono en nota de venta 2x
    consultar abono en nota de venta 2x
    1. Pon el cursor sobre este ícono. Aparecerá un detalle con la fecha del abono, el monto pagado y el usuario que lo registró.
    2. También se mostrará el saldo restante, si aún hay un monto pendiente.
    detalles abono nota de venta 2x
    detalles abono nota de venta 2x
    1. Cuando una nota de venta se haya liquidado por completo, su estatus cambiará automáticamente a Pagada y el saldo pendiente se actualizará a $0.00 pesos.
    saldo pendiente en nota de venta 2x
    saldo pendiente en nota de venta 2x

  • Estatus de notas de venta en docDigitales

    Preliminar

    • Descripción: Es el primer estado de una nota de venta cuando aún está en proceso de edición. 
    • Uso: Permite modificar detalles antes de ser generada. Se recomienda revisar la información antes de cambiar de estatus.

    Generada

    • Descripción: Indica que la nota de venta ha sido creada con información definitiva. 
    • Uso: Desde este estatus, se puede enviar al cliente, convertir en factura o realizar pagos.

    Enviada

    • Descripción: La nota de venta ha sido enviada por correo electrónico al cliente. 
    • Uso: Permite al cliente visualizar el documento y proceder con la compra o pago correspondiente.

    Vista

    • Descripción: Confirma que el destinatario ha abierto y visualizado la nota de venta enviada. 
    • Uso: Brinda mayor control sobre la gestión comercial, permitiendo dar seguimiento al cliente.

    Parcial

    • Descripción: La nota de venta ha recibido un pago parcial, pero aún tiene saldo pendiente. 
    • Uso: Facilita la gestión de pagos en parcialidades y permite a los usuarios identificar cuánto falta por liquidar.

    Pagada

    • Descripción: Se ha cubierto el total del monto de la nota de venta. 
    • Uso: Indica que la transacción ha sido completada. Puede archivarse o usarse para generar una factura si es necesario.
  • Desactiva, edita y elimina áreas de trabajo

    Edita un área de trabajo

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo RH > Áreas de trabajo.
    2. Localiza el área de trabajo que deseas editar.
    3. Selecciona el botón de Editar (icono de lápiz en la esquina superior derecha).
    editar area 1 2x
    editar area 1 2x
    1. Modifica los campos que necesites (nombre o descripción). Recuerda que el campo Nombre es obligatorio para guardar los cambios.
    2. Haz clic en Guardar Área de Trabajo.
    guardar area 5 2x
    guardar area 5 2x
    1. Regresarás al listado principal y verás el mensaje: “Cambios guardados con éxito”. Los ajustes se reflejarán de inmediato.
    alerta guardar 6 2x
    alerta guardar 6 2x

    Activa y desactiva un área de trabajo

    Si necesitas dejar de usar temporalmente un área sin eliminarla por completo, puedes desactivarla:

    1. Localiza el área de trabajo que deseas desactivar.
    2. Cambia su estatus con el botón que aparece en la esquina inferior derecha.
    desactivar area 2x
    desactivar area 2x
    1. El estatus cambiará automáticamente a Inactiva y verás el mensaje: “Área de Trabajo desactivada con éxito”. Un área de trabajo inactiva no es elegible para asignar a nuevos colaboradores, pero su información seguirá almacenada en tu cuenta.
    estatus desactivado 2x
    estatus desactivado 2x
    1. Para volver a activarla, haz clic nuevamente en el botón de estatus y cambiará a “Activa”. Aparecerá el mensaje de confirmación “Área de Trabajo activada con éxito”.
    activa alerta paso 4 2x
    activa alerta paso 4 2x

    Elimina un área de trabajo

    Si una área de trabajo ya no es necesaria en tu empresa, ya sea por reestructuración interna o cambios, puedes eliminarla definitivamente:

    1. Identifica el área de trabajo que deseas eliminar desde el listado principal. 
    2. Haz clic en el botón de Eliminar (icono de bote de basura en la esquina superior derecha).
    eliminar 1 2x
    eliminar 1 2x
    1. Confirma la acción:
      • Si eliges Cancelar, se cerrará la ventana sin hacer cambios.
      • Si seleccionas Eliminar Área de Trabajo, la eliminación será irreversible.
    confirmar elminar 2 2x
    confirmar elminar 2 2x
    1. El área de trabajo desaparecerá de los listados y de tu cuenta, y verás el mensaje: “Área de Trabajo eliminada con éxito”.
    confirmar eliminar 4 2x
  • Crea áreas de trabajo

    Organizar a tus colaboradores por áreas de trabajo te ayudará a estructurar mejor tu empresa y optimizar la gestión del equipo. Tener definidas las áreas facilita la asignación de tareas, la comunicación interna y te permite visualizar con claridad cómo está distribuido tu personal. 

    Dentro de la sección de RH de docDigitales, podrás crear nuevas áreas de trabajo según las necesidades y el organigrama de tu empresa, así cómo gestionar las áreas existentes.


    Pasos para crear una nueva área de trabajo

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo RH > Áreas de trabajo.
    2. Haz clic en el botón +Nueva Área de Trabajo.
    nueva area de trabajo 2x
    nueva area de trabajo 2x

    Nota: Si aún no has creado ninguna área, verás el mensaje: “Aún no hay áreas de trabajo. Crea tu primer área de trabajo y comienza a organizar a tus colaboradores.” Puedes también hacer clic sobre este mensaje para ir directamente al formulario de creación.

    nota 1 area de trabajo 2x
    nota 1 area de trabajo 2x
    1. En el formulario que se abre, completa los siguientes campos:
      • Nombre del Área de Trabajo: Este será el nombre que aparecerá en la lista general de áreas de trabajo y en el perfil de los colaboradores que pertenezcan a ella.
      • Descripción: Agrega detalles que ayuden a comprender mejor el propósito o funciones del área.
    1. Cuando hayas completado los campos, haz clic en Guardar Área de Trabajo
    equipo editar rea de trabajo 2x
    equipo editar rea de trabajo 2x
    1. Una vez guardada, regresarás a la pantalla principal  y recibirás un mensaje de confirmación.
    alerta area de trabajo 2x
    alerta area de trabajo 2x
  • Bajas y altas de un colaborador

    Da de baja a un colaborador  

    Cuando un colaborador finaliza su relación laboral, puedes darlo de baja para desactivarlo en tu cuenta. Este proceso es ideal después de haber generado la liquidación o finiquito en la nómina. 

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo RH > Colaboradores.
    2. Haz clic en el nombre del colaborador que deseas dar de baja.
    dar de baja
    dar de baja
    1. En la esquina superior derecha, haz clic en el botón Dar de baja.
    clicl dar de baja 2x
    clicl dar de baja 2x
    1. Confirma la acción para completar el proceso. 
    confirma dar de baja 2x
    confirma dar de baja 2x

    Nota: Considera que al dar de baja a un colaborador:

    • Se desactivará en todas las pantallas del sistema.
    • No aparecerá en los cálculos de nómina, incluyendo liquidaciones o pagos pendientes.
    • Es recomendable realizar esta acción sólo cuando todos los procesos relacionados con la baja estén completados.

    Da de alta un colaborador inactivo

    Si necesitas reincorporar a un colaborador previamente dado de baja, puedes hacerlo fácilmente:

    1. Desde el listado de Colaboradores, ingresa a la pestaña Bajas laborales.
    2. Busca al colaborador y haz clic en su nombre para ver el detalle.
    dar de alta 1 3x
    dar de alta 1 3x
    1. Junto al estatus Baja laboral, haz clic en el botón Dar de alta.
    dar de alta 2 2x
    dar de alta 2 2x
    1. Aparecerá un mensaje de confirmación. Haz clic en Dar de alta para finalizar el proceso.
    confirmar dar de alta 2x
    confirmar dar de alta 2x

    Una vez dado de alta, el colaborador volverá a estar activo en el sistema y podrás gestionar nuevamente su información, incidencias y pagos.

  • Ver detalle de los colaboradores

    Si en el listado de colaboradores haces clic en el nombre de uno de tus empleados, ingresarás al detalle del mismo, donde podrás consultar toda su información registrada dividida en pestañas intuitivas y de fácil lectura. 

    A continuación te describimos cada una: 


    Información Personal

    Al ingresar al detalle del colaborador, la primera pantalla que verás será la que muestra su información personal y mostrará los siguientes datos:

    • RFC.
    • CURP.
    • Cumpleaños.
    • Nacionalidad.
    • Correo electrónico personal (a este correo se envía su nómina).
    • Teléfono personal.
    • Dirección.
    • Información de contacto de emergencia (si el colaborador no tiene esta información registrada, no se mostrará)
    informacion personal 2x
    informacion personal 2x

    Información Laboral

    En la pestaña de información laboral, podrás ver:

    • Número de colaborador (puedes hacer clic para copiar al portapapeles).
    • Correo electrónico laboral (puedes hacer clic para enviar correo electrónico).
    • Teléfono laboral.
    • Número de seguro social.
    • Inicio de relación laboral.
    • Tipo de contrato.
    • Fecha de inicio de contrato.
    • Fecha de fin de contrato (si aplica, en caso de que el colaborador esté dado de baja).
    • Tipo de prestación.
    • Sindicalizado o no.
    • Tipo de régimen.
    • Tipo de jornada.
    • Turno de trabajo.
    informacion laboral 2x
    informacion laboral 2x

    Prestaciones

    • Vacaciones.
    • Aguinaldo.
    • Prima vacacional.
    prestaciones 2x
    prestaciones 2x

    Nómina

    En la pestaña de nómina, verás toda la información de pagos y percepciones del colaborador.

    Compensaciones y pago

    • Sueldo bruto mensual: Calculado automáticamente multiplicando el salario diario por 30.4 (promedio).
    • Salario base de cotización: Calculado automáticamente multiplicando el salario diario por el factor de integración del empleado (que incluye prestaciones como aguinaldo y vacaciones).
    • Salario diario: Compensación diaria establecida por la empresa.
    • Sueldo neto mensual: Resultado de restar ISR, IMSS, Infonavit y otras deducciones al sueldo bruto mensual.
    • Zona de salario: A, B o C, según la ubicación del empleado.
    • Tipo de prestación.
    • Periodicidad de pago.
    • Número de periodos en el año.
    • Método de pago.
    • Cuenta CLABE.
    • Institución bancaria.
    nomina 2x
    nomina 2x

    Deducciones

    • Movimientos permanentes.
    movimientos permanentes 2x
    movimientos permanentes 2x
    • Infonavit.
    infonavit
    infonavit
    • Incapacidades.
    incapacidades 2x
    incapacidades 2x

    Vacaciones e Incidencias

    En esta pestaña podrás ver:

    vacaciones e incidencias 2x
    vacaciones e incidencias 2x

    Vacaciones

    • Número de días utilizados durante el año laboral.
    • Número de días disponibles: Se acumulan conforme transcurren los días del año, incluyendo días no utilizados de años anteriores.

    Incidencias

    • Conteo de incidencias justificadas: Faltas justificadas sin descuento de nómina.
    • Conteo de incidencias injustificadas: Faltas sin justificar que causan descuento de nómina.

    Incapacidades

    • Días de incapacidad utilizados: Días cubiertos por el IMSS durante el año laboral en curso.

    Documentos

    En esta pestaña, puedes adjuntar, descargar o eliminar documentos del colaborador, como contratos o archivos legales:.

    1. Adjuntar archivos: Solo arrastra archivos desde tu equipo local a la sección indicada para adjuntarlos.
    adjuntar archivos
    adjuntar archivos
    1. Descargar archivos: Selecciona un documento y haz clic en el botón Descargar.
    descargar archivos
    descargar archivos
    1. Eliminar archivos: Selecciona un documento y haz clic en Eliminar.
    eliminar archivos
    eliminar archivos

    Notas

    1. Agrega notas adicionales sobre el colaborador para registrar información relevante de consulta.
    notas 2x
    notas 2x

    Alta y baja de colaboradores

    Desde esta pantalla, también puedes:

    • Dar de baja colaboradores activos: Haz clic en el botón de la esquina superior derecha (Dar de baja).
    • Reactivar colaboradores inactivos: Haz clic en el botón (Dar de alta).
    baja de colaborador 2x
    baja de colaborador 2x
    alta colaborador 2x
    alta colaborador 2x
  • Importar colaboradores

    Si necesitas agregar varios colaboradores a la vez, puedes hacerlo de manera rápida importando un archivo de excel con sus datos. 

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo RH > Colaboradores.
    2. Haz clic en el botón Importar Excel, ubicado en la esquina superior derecha.
    importar excel 2x
    1. Descarga la plantilla base del formato de importación de excel.
    plantilla base 2x
    1. Llena la plantilla:
      • Abre el archivo descargado en Excel.
      • Completa los campos con la información de tus colaboradores.
      • Guarda los cambios.
    2. Regresa a la pantalla Importar Colaboradores y sube el archivo con cualquiera de estas dos maneras:
      • Arrastrar y soltar: Arrastra tu archivo directamente al campo habilitado.
      • Buscar en tu dispositivo: Haz clic en Buscarlo para seleccionar el archivo desde tu equipo local.
    3. Después de cargar el archivo, haz clic en Subir archivo.
    subir archivo 2x
    1. Verás una barra de progreso que te indicará el estado de la importación.
    progreso importacion 2x
    1. Una vez que la importación termine, aparecerá el mensaje: “La importación ha finalizado”.
    2. Haz clic en Ir al listado de colaboradores para revisar que los datos se hayan cargado correctamente.
    listado de colaboradores 2x
  • Consulta el resumen de tu equipo

    En la interfaz principal del módulo de RH podrás ver el resumen de tu equipo, donde encontrarás un panel con estadísticas clave sobre la nómina, vacaciones, eventos importantes y aniversarios de tu equipo.

    administra rh

    Te explicamos cada sección para que puedas aprovechar al máximo tu dashboard de RH.


    Calendario de eventos

    Visualiza todos los eventos relevantes de tus colaboradores en un solo lugar. Los eventos que se mostrarán son:

    • Vacaciones programadas.
    • Cumpleaños.
    • Aniversarios laborales.
    • Inicios de contrato.
    • Fines de contrato.
    • Fechas de pago de nóminas.
    rh calendario pymes

    Nómina mensual

    Consulta el monto total bruto de la nómina mensual de tu empresa de un vistazo.

    numero de empleados rh pymes

    Tu equipo

    Obtén un resumen del estado actual de tu equipo:

    • Colaboradores activos: Cantidad total de empleados con estatus activo (ej. 20 colaboradores).
    • Incorporaciones: Número de nuevos colaboradores registrados en los últimos 365 días.
    rh altas y bajas pymes

    Colaboradores por área

    Visualiza una gráfica que muestra la distribución de colaboradores por cada área, con su respectivo porcentaje sobre el total del equipo.

    colaboradores por area rh pymes
    colaboradores por area rh pymes

    Calculadora de sueldo neto

    Realiza cálculos rápidos del sueldo neto de tus colaboradores, considerando deducciones y subsidios. Solo necesitas ingresar:

    1. Período: Selecciona el periodo correspondiente (Semanal, Quincenal o Mensual).
    2. Sueldo bruto: Ingresa el monto del sueldo bruto del colaborador según el periodo elegido.
    3. Deducciones opcionales: Marca las casillas Incluir IMSS o Incluir Subsidio empleado si deseas que se calculen estos conceptos automáticamente.
    4. Cálculo: Haz clic en Calcular Sueldo Neto y verás los resultados desglosados por conceptos:
      • ISR
      • Cuotas IMSS
      • Subsidio
      • Sueldo Neto final
    calculadora de sueldo rh pymes
    calculadora de sueldo rh pymes

    Con esta herramienta podrás tener un panorama completo del estado de tu equipo, facilitar la gestión de eventos importantes y hacer cálculos de nómina con unos pocos clics.

  • Asigna facturas recibidas a un Gasto

    *Para realizar este proceso es necesario contar con el módulo de AdminSAT activo. 

    Vincular las facturas de proveedores con tus gastos te permite llevar una gestión eficiente de las cuentas por pagar. Al asignar las facturas a sus respectivos gastos, podrás consolidar toda la información relacionada, optimizar tus procesos contables y garantizar que cada cuenta por pagar esté adecuadamente documentada.

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo AdminSAT > Documentos Recibidos > Facturas de proveedores.
    AFRG1 (Compressify.io)
    1. Selecciona la factura recibida que deseas clasificar.
    2. Haz clic en el botón Categoría para asignarla a un tipo de gasto.
    facturas a gasto

    Una vez que hayas asignado la categoría, podrás ver el concepto de la factura de tu proveedor en el listado de la sección de Gastos, con toda la información relevante.

  • Complemento de Leyenda Fiscal

    El Complemento de Leyenda Fiscal es un requisito fiscal que permite incluir textos específicos o leyendas en las facturas electrónicas para cumplir con disposiciones normativas establecidas por el SAT. Es especialmente útil para aquellos casos en los que se necesita indicar información fiscal adicional en el CFDI de acuerdo con la normativa aplicable.

    Este complemento puede ser requerido en ciertas operaciones comerciales y está diseñado para incluir las disposiciones legales, normativas o leyendas obligatorias que deben figurar en la factura.


    Pasos para generar una factura con Complemento de Leyenda Fiscal

    1. Una vez que hayas agregado los conceptos correspondientes a la factura. Dirígete a la sección inferior Opciones adicionales de factura.
    2. Activa la opción Complementos.
    3. Selecciona Leyenda Fiscal y haz clic en el botón + Elegir Complemento.
    LFP3 (Compressify.io)
    1. Una vez seleccionado el complemento, aparecerán los campos que debes completar:
      • Disposición Fiscal: En este campo debes especificar la disposición fiscal que aplica para la operación. Se refiere a la normativa o regla específica que obliga a incluir la leyenda en la factura.
      • Norma: Detalla la norma o artículo legal que fundamenta la inclusión de la leyenda fiscal. Puede ser un número de artículo, reglamento o sección de la disposición fiscal correspondiente.
      • Leyenda: Incluye el texto completo de la leyenda fiscal que debe figurar en el CFDI. Este campo es obligatorio y debe ser llenado con la redacción exacta requerida por la normativa.
    LFP4 (Compressify.io)
    1. Si necesitas incluir varias disposiciones fiscales o normas, utiliza el botón Agregar leyendas + para añadir más registros.
    LFP5 (Compressify.io)
    1. Una vez que hayas completado todos los campos, procede a timbrar la factura.