¿Qué es el Método ABC en inventarios?
Aprende a clasificar tus productos por nivel de venta con el método ABC. Un sistema que te ayuda a identificar mejor tus productos y optimizar tus ventas.
Descubre másLa rotación de inventarios, también conocida como tasa de rotación de inventarios, es un indicador que mide la frecuencia en que una empresa vende y repone sus productos dentro de un periodo determinado.
Este indicador es clave para tomar decisiones informadas y acertadas sobre la gestión de inventarios, ya que permite conocer qué productos son los que se venden más rápido y cuál es el mayor tiempo de permanencia en los almacenes.
En esta primera etapa, la empresa adquiere los productos que posteriormente venderá. Durante el proceso, se negocian costos, descuentos, tarifas preferenciales, cantidades y tiempos de entrega con los proveedores. Una planificación adecuada es clave para evitar tanto el sobrestock como los quiebres de inventario, garantizando un flujo óptimo de mercancías.
Una vez recibida la mercancía, se genera una recepción de compra y se organiza dentro de los almacenes siguiendo el control establecido de organización (puede ser de acuerdo a lotes, fechas de caducidad, categorías o códigos SKU).
En esta etapa entra en juego la correcta administración de almacenes para minimizar costos de almacenamiento y mantener las mercancías en buen estado.
Los productos son vendidos a clientes finales, ya sea por medio de una tienda física o de un e-commerce (tienda en línea). Esta etapa representa la salida de la mercancía del inventario y la conversión de los mismos en ingresos para la empresa.
Cuando el inventario presenta niveles mínimos de stock, se inicia con el proceso de reabastecimiento. El objetivo es contar con un stock óptimo que garantice la continuidad de las ventas sin caer en costos innecesarios por falta o exceso de inventario.
Para poder analizar el nivel de rotación de inventario es importante tener en cuenta los siguientes elementos:
Para poder calcular el nivel de rotación de inventario se utiliza la siguiente fórmula:
Rotación de Inventarios = Costo de ventas ÷ Inventario promedio
Donde:
Inventario promedio = (Inventario inicial + Inventario final) ÷ 2
Una empresa dedicada a la venta de productos para el cuidado de la piel durante el año obtuvo los siguientes números:
Realizamos el cálculo del inventario promedio:
Inventario Promedio = (50,000 + 70,0000) ÷ 2 = 60,000
Posteriormente, aplicamos la fórmula de rotación de inventarios:
Rotación de inventarios = 300,000 ÷ 60, 000 = 5
Resultado:
Esto quiere decir que la empresa renovó su inventario 5 veces durante el año.
A pesar de que no existe un indicador correcto, un valor aproximado de 1 a 3 se considera bajo, mientras que un nivel de 3 a 6 se considera alto. Estos valores proporcionarán una guía para determinar datos e información relevante.
Alta rotación | Baja rotación |
Buena gestión del inventario. | Exceso de inventario. |
Los productos tienen altas ventas. | Bajas ventas de los productos. |
Es probable que los productos en el inventario sean menos de los que la demanda requiere (si aumentan los inventarios, aumentarán las ventas). | Los inventarios se encuentran sobreestimados (hay demasiados productos almacenados para satisfacer una baja demanda). |
Reposición constante de almacenes. | Reposición lenta de almacenes. Si los productos son perecederos podrían causar merma en el almacén. |
Los productos suelen permanecer poco tiempo en almacén. | Los productos suelen permanecer mucho tiempo en almacén. |
La rotación de inventarios es un indicador clave para la gestión eficiente de cualquier empresa. Conocer este dato permite equilibrar las existencias, reducir costos y responder de manera oportuna a las necesidades del mercado.