Ajuste de inventario ¿Cómo realizarlo?
Aprende del ajuste de inventario, cuales son las razones más comunes para hacerlo y un paso a paso para mantener el registro de tus existencias actualizado.
Descubre másSe le conoce como inventario físico al proceso de contar, pesar o medir de forma manual todos los productos, materias primas, insumos o mercancía que la empresa posee dentro de sus almacenes. Permite comparar el inventario real contra el inventario registrado, detectando errores de faltantes o sobrantes.
Este proceso es indispensable para mantener un control operativo y financiero saludable, permitiéndote detectar mermas, robos o errores en los registros.
Llevar a cabo el inventario físico no solamente es un requisito administrativo, sino que también es un mecanismo de control estratégico que te permite:
Recuerda que el activo más importante de una empresa son sus productos, ya que son esenciales para mantener la operación y la rentabilidad. De ahí la importancia de un manejo preciso de los inventarios.
Puedes facilitar el levantamiento del inventario físico con un formato básico. Este se puede adaptar a las necesidades de cada empresa.
Un inventario físico va mucho más allá de contabilizar productos, debe cubrir:
Existen distintas maneras de poder realizar los inventarios físicos según la frecuencia y el objetivo.
Tipo de inventario | Descripción | Cuando se realiza | Objetivo |
General | Conteo total de todos los bienes de la empresa | Normalmente, se realiza de manera anual | Conciliar las existencias con lo registrado. |
Parcial | Recuento de un grupo, categoría o área de almacén específica. | Cuando se requiere un control preciso del área. | Revisar áreas sin parar operaciones. |
Periódico | Inventario programado en intervalos regulares. | Mensual, trimestral, semestral, etc. (según necesidades). | Detectar pérdidas o errores y ajustar los registros. |
Cíclico | Actualización constante en el sistema debido a los movimientos. | Continuamente durante todo el año. | Mantener la información actualizada en tiempo real. |
Por conteo cíclico | Conteo rotativo de productos en distintos periodos. | Durante el año por lotes. | Evitar interrupciones operativas y garantizar exactitud en los registros. |
De seguridad | Conteo para confirmar existencias mínimas importantes. | Cuando hay riesgo de robo o faltantes. | Asegurar la continuidad operativa. |
El tipo de inventario físico a realizar depende de las necesidades, el giro, el volumen de productos y la capacidad operativa de cada empresa. No existe una regla que limite su uso a un solo tipo; pueden emplearse todos los que sean necesarios.
Realizar un inventario físico requiere planeación, precisión, orden y exactitud. Puedes utilizar el siguiente orden para mejores resultados.
Define cuándo y quién realizará el inventario físico, toma en cuenta los siguientes puntos:
Como recomendación establece un cronograma detallado con horarios, zonas a revisar y responsables de área.
Antes de comenzar el inventario, prepara el listado con toda la información detallada de los productos a contabilizar:
Para que el inventario físico sea preciso, es indispensable suspender temporalmente el movimiento de mercancía. En caso de no realizarlo, los resultados podrían ser incorrectos por productos que se venden o ingresan durante el conteo.
Es en este momento cuando comienza todo el trabajo operativo, con las siguientes tareas:
Si quieres asegurar la cantidad real de los productos de alto valor, realiza el doble conteo para los mismos.
Una vez finalizado el conteo, compara los resultados reales contra los que indica el sistema, de esta manera se podrán detectar: faltantes, sobrantes o productos no registrados en el sistema.
Si existen diferencias entre el conteo físico y el sistema es necesario investigar las causas, algunas de las más frecuentes son:
Documentar estas diferencias es clave para la administración correcta de los inventarios.
Después de validar e investigar las diferencias entre lo real y el registro, realiza los ajustes en tu software de inventarios y si es necesario, también en tu punto de venta para evitar errores en las ventas.
Una vez actualizados los inventarios en el sistema, genera un reporte que incluya:
Este reporte es una pieza esencial para la toma de decisiones en el área financiera y el crecimiento empresarial.