Inventario físico ¿Qué es y cómo realizarlo?
Conoce qué es un inventario físico, que elementos debe incluir y un formato práctico con el paso a paso para realizarlo fácilmente.
Descubre másLos días de inventario (DIO) son un indicador financiero que muestra cuánto tiempo, en promedio, tardan los productos en venderse desde que llegan al almacén. Es decir, miden la eficiencia de la empresa para convertir el inventario en ventas.
Esta información es clave para conocer si el capital invertido en inventarios se está recuperando de manera rápida, si permanece inmovilizado o incluso ya se considera una pérdida en contabilidad. Un DIO bajo indica que el inventario se vende rápido, mientras que un DIO alto puede significar exceso de stock o baja rotación de productos.
Para determinar este indicador de forma precisa, es indispensable contar con la siguiente información
Para poder calcular correctamente el DIO de un periodo, es necesario aplicar la siguiente fórmula:
DIO = (Inventario Promedio) ÷ (Costo de ventas) * periodo definido
Donde:
El resultado final de la operación indica el número promedio de días que la empresa tarda en convertir su inventario en recursos económicos.
Una empresa dedicada a la fabricación de muebles para oficina va a calcular sus días de inventario con los siguientes datos:
Inventario Promedio=2150,000+250,000=200,000
DIO = (200,000) ÷ (1,800,00) *365
DIO = 40.55 días
Este resultado indica que la empresa tarda, en promedio, 41 días en vender su inventario y recuperar la inversión.
Dentro de este indicador no existe un valor ideal o perfecto, ya que esto depende del sector, tipo de producto y estrategia comercial. Lo que sí es importante es hacer un seguimiento periódico para detectar variaciones o cambios en la demanda.
Existen diversas estrategias para mejorar este indicador. A continuación, se presentan algunas que pueden implementarse: