¿Qué es un inventario?
Descubre qué es un inventario, su importancia en la operación empresarial y cómo llevar un control eficiente para evitar pérdidas y tomar mejores decisiones.
Descubre másEn el proceso de compras de una empresa, existen tres documentos fundamentales para una gestión ordenada: la requisición de compra, la orden de compra y la recepción de compra. Cada uno cumple una función específica dentro del flujo: solicitar, autorizar y confirmar la adquisición de productos o servicios.
En esta guía, explicaremos en qué consiste cada uno, cuáles son sus elementos clave y cómo se diferencian, para que puedas optimizar tu proceso de abastecimiento y llevar un mejor control de tus compras.
La requisición de compra es el primer paso en el proceso de adquisición de productos dentro de una empresa. Se refiere a un documento interno que realiza un departamento interno (producción, ventas o almacén) y que envía al área de compras con el objetivo de solicitar materiales, productos o servicios necesarios para la operación.
Ejemplo: Se está por inaugurar una nueva oficina corporativa de una empresa y es necesario comprar los materiales administrativos faltantes para equiparla.
La orden de compra es el paso siguiente en el proceso de gestión de compras y es un documento formal emitido directamente por el área de compras hacia un proveedor externo para solicitar la adquisición de bienes o servicios. Al emitirla, se adquiere un compromiso legal y administrativo ya que especifica las condiciones pactadas para la compra, como: precio, cantidad, plazos y términos de entrega.
Ejemplo: Solicitud de compra hacia el proveedor para equipar las nuevas oficinas.
La orden de compra está directamente relacionada con la requisición de compra, ya que representa la solicitud formal enviada al proveedor para adquirir los productos previamente requeridos en la requisición.
La recepción de compra es la fase final del proceso de compra. Es la etapa en la que el proveedor entrega la mercancía solicitada en la orden de compra al área de almacén, misma que debe verificar que lo entregado coincida con lo solicitado.
Este documento registra la entrada física de la mercancía y es un paso necesario e importante para el control óptimo de inventarios.
Ejemplo: Recepción de la orden de compra de los teclados y computadoras para equipar la nueva oficina corporativa,
Finalmente, la recepción de compra se vincula con los documentos anteriores, ya que en esta etapa se confirma que los productos recibidos en el almacén coinciden tanto con lo solicitado en la requisición como con lo acordado en la orden de compra enviada al proveedor.
Documento | Quien lo emite | Propósito | Relación |
Requisición | Área solicitante | Pedir autorización para comprar productos para la operatividad. | Paso 1 |
Orden | Departamento de compras | Formalizar el pedido con el proveedor. | Paso 2. |
Recepción | Área de almacén | Confirmar la entrega contra lo solicitado. | Paso 3. |
Con docDigitales puedes gestionar todo el ciclo de compras de forma sencilla y eficiente, dando seguimiento a cada orden desde su creación hasta la recepción final de los productos.
Desde el módulo de Inventarios, puedes generar órdenes de compra y enviarlas directamente por correo electrónico a tus proveedores. Cuando los productos llegan a tus almacenes, el sistema te permite registrar la recepción de compra, conciliar lo solicitado con lo recibido y detallar la cantidad exacta de artículos entregados y otros detalles importantes. Incluso, es posible marcar incidencias como piezas dañadas, incompletas o entregas en exceso.
docDigitales te brinda un control total sobre cada etapa del proceso de compras, minimizando los errores humanos y contribuyendo a una gestión operativa y administrativa mucho más eficiente.