Descubre qué es un inventario, su importancia en la operación empresarial y cómo llevar un control eficiente para evitar pérdidas y tomar mejores decisiones.
Compartir en
Índice de contenidos
Un inventario es el registro detallado de los productos, materiales, recursos o bienes que una empresa tiene disponibles en un momento determinado. Este registro permite conocer qué artículos tienes, en qué cantidad y cuál es su valor monetario, adicionalmente también puedes conocer ubicación dentro de los almacenes.
Tener un inventario bien administrado y gestionado no solamente es una buena práctica administrativa, sino que es esencial para garantizar la operación continua, evitar pérdidas y mejorar la toma de decisiones en el negocio.
¿Qué debe incluir un inventario?
Un buen inventario debe contener información clara y completa de cada artículo, como:
Este registro facilita la gestión eficiente de productos, reduce el riesgo de errores y permite anticiparse a problemas como desabasto o sobre stock.
Gracias al módulo de inventarios en docDigitales puedes llevar todo el control de tus inventarios, personalizar alertas para los mínimos y máximos de stock y contar con un resumen de inventario en tiempo real que te muestra gráficas y estadísticas asegurándote tener un control total sobre tus inventarios
Importancia de los inventarios
Gestionar correctamente un inventario, impacta directamente en la operatividad, rentabilidad y eficiencia de cualquier empresa. Un inventario bien gestionado permite tomar decisiones informadas que garantizan la rentabilidad del negocio y obtener beneficios como:
Garantía de disponibilidad de productos: Aseguran que siempre haya productos listos para la venta, lo que evita la pérdida de clientes por falta de stock.
Garantiza continuidad operativa: Permite cumplir con la demanda en tiempo y forma, reduciendo los cuellos de botella ocasionados por falta de insumos, manteniendo la producción activa sin interrupciones.
Protección contra imprevistos: El mercado comercial es imperdible, una buena gestión de inventarios actúa como amortiguador frente a imprevistos como:
Retrasos en la entrega.
Escasez de materias primas.
Aumentos repentinos en la demanda.
Aumento de costes de producción.
Inflación
Optimización en la producción: Contar con suficiente materia prima y productos en producción evita paro de actividades y pérdidas económicas.
Reducción de costos y mejora en la rentabilidad: A pesar de que mantener los inventarios abastecidos genera un costo, contar con inventarios bien gestionados genera ahorros de distintas maneras:
Descuentos al comprar por mayoreo.
Menor gasto de transporte debido a pedidos urgentes.
Prevención de interrupciones costosas en producción.
Facilita la venta: Una correcta administración de inventarios permite ofrecer una amplia variedad de productos con disponibilidad inmediata respondiendo a la demanda del mercado.
Anticipación de la demanda: En temporalidades altas como festividades o tiempo de rebajas, anticiparse es clave para obtener ganancias altas.
Facilita la toma de decisiones: Contar con un inventario actualizado, no solamente informa cuantos productos tienes, sino que también ofrece data valiosa para planificar y proyectar el porcentaje de ventas esperado.
Pasos para una correcta gestión de inventarios
pasos gestion inventario
Recepción de mercancía: Verifica que los productos recibidos coincidan con la orden de compra en cantidades y producto solicitado.
Clasificación: Organiza los artículos por categoría, código o rotación.
Almacenamiento: Coloca los productos en su espacio designado dentro del almacén.
Registro de movimientos: Documenta entradas y salidas de los productos, para cada movimiento solicita firma de autorización.
Control de niveles de stock: Estable las cantidades mínimas y máximas de stock para evitar desabasto o exceso de productos.
Recuento físico: Realiza inventarios físicos periódicamente para validar la información registrada digitalmente.
Análisis y reporte: Prepara un reporte con las discrepancias entre inventarios y evalúa datos valiosos para detectar tendencias de consumo, ajustar las compras y reducir costos.
Tipos de inventarios por giro empresarial
Dependiendo del tipo de empresa, el inventario puede variar. Aquí hay tres ejemplos comunes:
Inventario en tiendas en línea
En el e-commerce, el inventario representa los productos disponibles para la venta.
Un registro preciso evita que se agote el stock de los artículos más vendidos y asegura una experiencia positiva para los clientes.
Inventario en empresas manufactureras
Incluye materias primas, productos en proceso y productos terminados.
Un control adecuado garantiza que siempre haya recursos para la producción y evita costos innecesarios por almacenamiento.
Inventario en empresas de servicios
En negocios de servicios, el inventario se refiere a equipos, herramientas y suministros necesarios para operar.
Por ejemplo, una empresa de limpieza necesita contar con aspiradoras, productos químicos y utensilios.
Mantener este inventario actualizado evita retrasos y asegura calidad en el servicio.
Buenas prácticas de inventarios
Usa herramientas que mantengan el orden y el control de tus existencias.
Organiza tus productos de manera estratégica para mejorar su gestión.
Realiza inventarios periódicos para mantener la información actualizada y detectar errores a tiempo.
Ajusta los niveles de stock según la temporada y demanda.
Mantén una política clara para la gestión de inventarios.
Analiza los reportes antes de tomar decisiones.
Guías de Inventarios
¿Qué es un SKU?
Aprende sobre los SKU y su importancia para mejorar el control de inventarios y lograr una operación logística más ágil y eficiente.