Contabilidad
¿Cómo calcular el sueldo bruto a neto?
Para convertir el sueldo bruto a sueldo neto, es necesario aplicar las deducciones correspondientes que se restan de la cantidad inicial establecida. Te mostramos cómo pasar de sueldo bruto a neto con cada componente que interviene en el pago definitivo.
Diferencia entre sueldo bruto y sueldo neto en México
El sueldo bruto es la cantidad base que se le ofrece a un trabajador antes de aplicar cualquier deducción o descuento, es decir, solo se contemplan las percepciones (ingresos). Por otro lado, el sueldo neto es el monto final que recibirá el trabajador después de impuestos y aportaciones obligatorias (deducciones).
Concepto | Sueldo Bruto | Sueldo Neto |
Definición | Monto total pactado antes de retenciones. | Monto final que el trabajador recibe después de impuestos y descuentos. |
Comprende | Sueldo base + bonos + prestaciones + percepciones adicionales. | Solo lo que efectivamente se deposita al trabajador. |
Importancia para el patrón | Refleja el costo total de un empleado. | Refleja el monto real que se transfiere al trabajador. |
Importancia para el empleado | Permite saber cuánto gana en total (antes de impuestos). | Permite saber cuánto recibe realmente al mes. |

Deducciones que afectan el cálculo de sueldo bruto a neto
- ISR (Impuesto Sobre la Renta): Se retiene al trabajador y se entera al SAT. La tasa depende del nivel de ingreso, conforme a las tarifas publicadas anualmente por el SAT en las tablas de ISR.
- IMSS: Aportaciones a seguridad social (enfermedad, maternidad, retiro, invalidez, guarderías, etc.).
- Aportación al INFONAVIT: En caso de que el trabajador tenga un crédito activo.
Existen otras posibles deducciones voluntarias o adicionales, como préstamos o cuotas sindicales. Si las hay, es necesario agregar los montos y aplicar los porcentajes al total de retenciones del trabajador.

En el mejor software de facturación y administración.
¿Cómo calcular el sueldo bruto a neto?
1. Calcula el ISR
Para calcular el ISR que corresponde al trabajador, identifica el límite inferior y superior del sueldo bruto total en la tabla de tarifas mensuales, semanales o quincenales (dependiendo la periodicidad de pago). Después, utiliza la siguiente fórmula para calcular el ISR:
(Ingreso total – Límite inferior) × Porcentaje sobre excedente +Cuota fija = ISR
Conoce el proceso detalladamente en nuestro blog: ¿Cómo se calcula el ISR? Guía paso a paso 2025
2. Descuenta la cuota del IMSS
En el caso de la cuota del IMSS, se toma como punto de partida el salario diario ordinario (salario mensual / 30.4) y se multiplica por el porcentaje de aportación de seguridad social a cargo del trabajador:
Salario diario x Porcentaje a cargo del trabajador = Cuota a cargo del trabajador
Rubro | Porcentaje a cargo del trabajador |
Enfermedad y maternidad (excedente) | 0.40% x 3 UMA diarios |
Invalidez y vida | 0.625% |
Cesantía en edad avanzada y vejez | 1.125% |
Nota: La UMA (Unidad de Medida y Actualización) para 2025 es de $113.14 diarios. Puedes consultar sus actualizaciones año con año en https://www.inegi.org.mx/temas/uma/.
Cuando hayas calculado cada rubro, suma todos para conocer el total de cuota del IMSS a deducir en el sueldo bruto:
Enfermedad y maternidad + Invalidez y vida + Cesantía en edad avanzada y vejez = Cuota del IMSS
3. Determina la aportación al INFONAVIT
Si el trabajador tiene un crédito INFONAVIT se le descuenta un porcentaje extra de su sueldo para cubrir su crédito, puede ser del 10%, 15% o 20%, según lo definido en su carta de retención (cambia si el trabajador realiza pagos extraordinarios o actualiza su situación crediticia).
4. Obtén el total de retenciones
Suma los montos que ya calculamos en los pasos anteriores (ISR, IMSS e INFONAVIT):
ISR + Cuota IMSS + aportación al INFONAVIT = Total de retenciones
5. Resta las retenciones al sueldo bruto
El último paso para obtener el sueldo neto es restar al sueldo bruto el total de retenciones previamente definidas:
Sueldo bruto – Total de retenciones = Sueldo neto
Y terminamos, pasando de sueldo bruto a neto, hay más claridad en lo que realmente gana un trabajador. Es conveniente hacer ofertas laborales con el sueldo neto para evitar confusiones y anticipar este cálculo para cumplir con la ley, prevenir sanciones y llevar un buen control de tu equipo de trabajo.

Calculadora de sueldo bruto a neto GRATIS
¡Accede sin costo a nuestra calculadora de sueldo bruto a neto! Además, aprovecha todas nuestras herramientas de gestión de equipo y facturación electrónica automatizada para emitir tus comprobantes de nómina, facturas de ingresos y egresos en unos clics.

Facturación simplificada, gestión nómina y más en un solo lugar.
Te recomendamos

¿Has oído hablar de la LISR? Te explicamos todo lo que debes saber
La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) es una de las bases más importantes del sistema fiscal y tributario en...

Código de Comercio: la base legal de las normas comerciales en México
Si estás pensando en emprender o si ya tienes una Pyme, no puedes dejar pasar de largo el Código de Comercio. A...

Ingresos contables para emprendedores (concepto y ejemplos)
Si eres el encargado de dirigir las finanzas de tu negocio, debes de comenzar a familiarizarte con algunos...