Contabilidad

Guía sobre la contabilidad básica ¿Qué es?

contabilidad-basica
Compartir en

Tags

|
Contabilidad|
contabilidad básica|
contadores|
Emprendimiento|
estados financieros|
pymes
Compartir en

La contabilidad básica es el inicio para poder comprender toda la gestión financiera de las empresas, comprender este concepto garantiza una gestión eficiente y ordenada de la contabilidad empresarial, cumpliendo las normas vigentes.

¿Qué es la contabilidad básica?

Digamos que la contabilidad básica es el conjunto de conocimientos, técnicas y principios que nos permiten clasificar y registrar las operaciones económicas de las empresas.

En otras palabras, es la recopilación de la actividad económica que realizan las empresas con el fin de agrupar, totalizar y sistematizar toda la información financiera.

Nota: La contabilidad básica en México se rige por las Normas de Información Financiera (NIF) y por la normativa fiscal del SAT.

software contable banner blog

Importancia de la contabilidad básica

Una de las mayores preocupaciones, siempre en una empresa financieramente hablando, es el “¿cómo están los números?”. Para esta pregunta existe la contabilidad básica, cuyo principal objetivo es conocer el estado financiero y económico de las empresas.

La información que nos proporciona la contabilidad básica sirve para distintas áreas de la empresa:

  • Para los socios o dueños de empresas:

Al conocer los números, podrán tomar decisiones para el desarrollo económico de la empresa de manera acertada.

  • Para los contadores:

Ayuda a realizar el cálculo correcto de pago de impuestos y obligaciones fiscales.

  • Entidades financieras o bancos:

Les permite evaluar la capacidad de pago y saber si es viable otorgar créditos con una tasa de interés preferencial.
La contabilidad debe de mostrar la imagen real del estado financiero de la empresa y te puedes ayudar de distintos sistemas como docDigitales Conta para llevar un control total de la misma.

banner academia

¿Quiénes están obligados a llevar contabilidad básica?

En México, la contabilidad básica es una obligación para todas las personas físicas o morales y está establecida conforme a las normas del Código Fiscal de la Federación (CFF) y del SAT

  • Personas morales sin importar su actividad empresarial (empresas, asociaciones civiles, sociedades mercantiles y cooperativas).
  • Personas físicas con actividad empresarial y profesional, quienes prestan servicios o tienen su negocio propio, deben llevar la contabilidad conforme a su régimen fiscal.
  • Personas físicas del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO),  a pesar de que esta contabilidad sea más sencilla y se puede llevar por medio del portal electrónico del SAT.
  • Arrendadores de inmuebles están obligados a llevar contabilidad de ingresos y egresos con fines totalmente fiscales.
  • Personas físicas que perciben ingresos por plataformas digitales, según el SAT, deben llevar una contabilidad básica, principalmente en registrar ingresos, deducciones y retenciones.

Simplifica la tarea de llevar tu gestión contable como emprendedor o de tu negocio con nuestro software de facturación para Pymes.

Conceptos básicos de la contabilidad

El primer paso para dominar e interpretar correctamente los estados financieros que integran a la contabilidad es comprender y entender los conceptos básicos de la contabilidad. Dentro de los más importantes y relevantes están:

Activos

Son todos los bienes y derechos que tiene una empresa, por ejemplo:

  • Efectivo 
  • Inventario 
  • Mobiliario 
  • Cuentas por cobrar 

Pasivo

Son las deudas y obligaciones que las personas tienen hacia una tercera persona (física o moral), por ejemplo:

  • Préstamos bancarios 
  • Deudas
  • Cheques por pagar

Capital contable

Es la diferencia (resta) entre el activo y el pasivo que refleja las inversiones de los socios, dueños o accionistas. En pocas palabras, es el dinero que queda después de restar los pasivos y antes de pagar impuestos.

Ingresos

Es el recurso económico (dinero) que reciben las empresas por la actividad principal de la misma, por ejemplo:

  • Venta de productos
  • Honorarios
  • Venta de servicios profesionales 
  • Asesorías

Gastos

Salidas de efectivo (erogaciones) necesarias para el funcionamiento de la empresa, por ejemplo:

  • Sueldos 
  • Renta
  • Servicios 
  • Publicidad

Utilidad o pérdida

Es el resultado de restar los gastos a los ingresos, si el resultado es positivo, quiere decir que la empresa está generando utilidades, de lado contrario, si es negativo, la empresa tiene pérdidas.

Cuentas T

Basadas en el principio de la partida doble que menciona que cada movimiento financiero tiene un cargo y un abono, más conocido como:

  • Debe: Es la parte izquierda y se registran los pasivos o deudas de la empresa.
  • Haber: Es la parte derecha y se registran los activos o ganancias de la empresa.

Libro del diario

Un elemento esencial que no debe fallar dentro de la contabilidad básica tiene todos los asientos contables ordenados cronológicamente. Para el SAT es obligatorio para poder llevar la contabilidad electrónica de las empresas.

Actividades de la contabilidad básica

Estas actividades se basan principalmente en el registro y clasificación de los movimientos financieros de una empresa.

Cuentas de la contabilidad básica

Cuentas que corresponden a la contabilidad básica

¿Qué estados financieros forman parte de la contabilidad básica?

Tener la información contable de una manera clara y precisa es el objetivo principal de este tipo de contabilidad. Para lograrlo, su representación es dentro de los estados financieros. Los que forman parte de la contabilidad básica son:

Balance general

Indica el estado financiero de la empresa en un periodo de tiempo determinado y se compone de: activo, pasivo y capital. Es esencial para analizar la estabilidad financiera de la empresa.

Estado de resultados

Reporta el desempeño de la empresa en un periodo determinado, se compone de ingresos, costos y gastos, es el que nos permite saber si la empresa tuvo pérdidas o ganancias.

Estado de cambios en el capital contable

Presenta las variaciones en la inversión de los propietarios y las utilidades acumuladas, también reporta el ingreso o retiro de acciones o inversiones, es necesario para evaluar el crecimiento o deterioro del patrimonio.

Estado de flujo de efectivo

Este estado financiero reporta cómo se movió el efectivo dentro y fuera de la empresa, clasificado en actividades operativas, de inversión y de financiamiento.

Tip: Con DocDigitales Conta puedes generar estos estados financieros automáticamente, a partir de los registros contables. 

Lleva la contabilidad básica sin contratiempos

Deja lo básico en manos de los expertos, con docDigitales Pymes puedes llevar todo el  control administrativo de tu empresa  y gestionar la contabilidad básica en una sola plataforma.

Te recomendamos

ingresos-exentos-isr

Lista de ingresos exentos para personas físicas y morales

Dentro de la contabilidad, distinguir entre un ingreso exento o un ingreso gravable es esencial para calcular...

federatario-publico-contabilidad

¿Qué es un fedatario público y su importancia dentro de la contabilidad?

Dentro del ámbito legal y contable en México, está el papel de ser un fedatario público, que es quien da...

ingresos-acumulables

Guía básica sobre los ingresos acumulables en las personas morales

Para poder calcular el pago correcto del ISR e impuestos de las empresas, es necesario tomar en cuenta sus...

imagen-banner-prueba-gratis
icono gratis
Prueba Gratis