Facturación Electrónica
Ejemplo de CFDI 4.0 ¿Cómo debe verse una factura?
Te desglosamos un CFDI ejemplo para que conozcas sus elementos y sellos de timbrado en formato XML y PDF, así te aseguras de emitir y recibir facturas correctas en todo momento.
¿Qué es el CFDI?
El CFDI, Comprobante Fiscal Digital por Internet, se trata de un documento digital que comprueba una transacción comercial a nivel fiscal y legal para registrar ingresos y egresos de una persona física o empresa (persona moral) en el SAT.
La versión aceptada en la actualidad es la 4.0 y puedes encontrar sus requisitos de emisión en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación y su guía de llenado en la página: Formato de factura (Anexo 20).

Elementos de una factura (CFDI 4.0)
Datos del emisor
- RFC del emisor
- Nombre o razón social completa (tal como está en tu Constancia de Situación Fiscal)
- Régimen fiscal
- Código postal del domicilio fiscal
Datos del receptor
- RFC del receptor
- Nombre o razón social completa (obligatorio en esta versión)
- Código postal
- Régimen fiscal del receptor
- Uso del CFDI
Información de la transacción
- Folio y serie (si aplica)
- Fecha y hora de emisión
- Lugar de expedición (código postal del emisor)
- Tipo de comprobante (I: Ingreso, E: Egreso, T: Traslado, N: Nómina, P: Pago)
- Moneda y tipo de cambio
- Forma de pago (Ej. 01: Efectivo, 03: Transferencia, 99: Por definir)
- Método de pago (PUE: Pago en una sola exhibición o PPD: Pago en parcialidades o diferido)
Conceptos
Se registra un concepto por cada producto o servicio vendido:
- Cantidad
- Clave del producto o servicio (según el catálogo del SAT)
- Clave de unidad (ej. H87 – Pieza)
- Descripción
- Valor unitario
- Importe
- Descuentos (si hay)
Impuestos
Complementos (si aplica)
Dependiendo del tipo de operación, pueden necesitar complementos como:
- Carta Porte
- Recepción de Pagos
- Comercio Exterior
- Nómina
Sello digital y timbrado
- Sello digital del emisor
- Sello del SAT
- Certificado de Sello Digital del emisor
- UUID o folio fiscal
- Fecha de timbrado

Formatos de un CFDI
Un CFDI 4.0 tiene dos formatos principales: el XML y el PDF. Ambos cumplen con funcionalidades distintas, el XML es el que contiene la validación del SAT en código para su lectura en medios electrónicos y el PFD es solo su representación visual.
¿Cómo se ve una factura en PDF? Ejemplo
La factura en su versión PDF facilita la comprensión de sus elementos:

¿Cómo se ve una factura en XML? Ejemplo
La estructura de un CFDI en XML se enfoca en mostrar toda la información en etiquetas:
<cfdi:Comprobante Version=”4.0″
Serie=”A” Folio=”123″
Fecha=”2025-04-23T14:00:00″
Sello=”sello_digital_aquí”
FormaPago=”03″
NoCertificado=”00001000000567891234″
Certificado=”certificado_digital_base64″
SubTotal=”10000.00″
Moneda=”MXN”
Total=”11600.00″
TipoDeComprobante=”I”
MetodoPago=”PUE”
LugarExpedicion=”06000″
xmlns:cfdi=”http://www.sat.gob.mx/cfd/4″
xmlns:xsi=”http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance”
xsi:schemaLocation=”http://www.sat.gob.mx/cfd/4 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/4/cfdv40.xsd”>
<cfdi:Emisor Rfc=”ABC123456T89″ Nombre=”EMPRESA DE EJEMPLO SA DE CV” RegimenFiscal=”601″/>
<cfdi:Receptor Rfc=”XYZ987654L01″ Nombre=”JUAN PÉREZ” DomicilioFiscalReceptor=”03020″ RegimenFiscalReceptor=”612″ UsoCFDI=”G03″/>
<cfdi:Conceptos>
<cfdi:Concepto ClaveProdServ=”81111500″ Cantidad=”1″ ClaveUnidad=”E48″ Descripcion=”Servicio de consultoría” ValorUnitario=”10000.00″ Importe=”10000.00″/>
</cfdi:Conceptos>
<cfdi:Impuestos TotalImpuestosTrasladados=”1600.00″>
<cfdi:Traslados>
<cfdi:Traslado Base=”10000.00″ Impuesto=”002″ TipoFactor=”Tasa” TasaOCuota=”0.160000″ Importe=”1600.00″/>
</cfdi:Traslados>
</cfdi:Impuestos>
<cfdi:Complemento>
<tfd:TimbreFiscalDigital Version=”1.1″ UUID=”12345678-90ab-cdef-1234-567890abcdef”
FechaTimbrado=”2025-04-23T14:00:10″
RfcProvCertif=”SAT970701NN3″
SelloCFD=”sello_del_comprobante”
SelloSAT=”sello_del_SAT”
NoCertificadoSAT=”00001000000567891234″
xmlns:tfd=”http://www.sat.gob.mx/TimbreFiscalDigital”/>
</cfdi:Complemento>
</cfdi:Comprobante>
Nota: Conserva tus CFDI en ambos formatos, en XML es obligatorio para tu contabilidad y para el SAT y en PDF es recomendable para compartir fácilmente.
Te compartimos algunas guías útiles para empezar en el mundo de la facturación electrónica:
- Conceptos básicos de facturación electrónica
- Timbrado de facturas 4.0 en México
- Verificación de CFDI ¿Cómo comprobar la validez de tus facturas?
Emite tus CFDI más rápido y fácil con docDigitales
El mejor software de facturación en línea es docDigitales, gracias a sus automatizaciones y módulos de administración vinculados a tu emisión de CFDI: gestión de inventario, recibo de pagos en línea, recursos humanos, reportes y contactos.

¡Conecta tus ventas con tu facturación en unos clics! Puedes probar sin costo nuestro sistema para comprobarlo.
O agenda tu demo para brindarte atención personalizada.
Te recomendamos

¿Para qué sirve una factura electrónica o CFDI?
En el 2023, se emitieron 327 facturas por segundo según el SAT y existen razones importantes que sustentan esa...

¿Cómo hacer una factura electrónica fácil y rápido?
Conoce cómo hacer una factura electrónica paso a paso para registrar tus ingresos en el SAT y cumplir con tus...

¿Qué es una factura electrónica y para qué sirve? CFDI 4.0
Si estás aquí, bienvenido al mundo de la facturación, descubre qué es una factura electrónica, para qué sirve y...