¿Qué es un embudo de ventas?
Aprende qué es un embudo de ventas y cómo te ayuda a dar seguimiento a todas tus oportunidades de venta.
Descubre másUn CRM (Customer Relationship Management) es un sistema que permite gestionar la relación con clientes y prospectos de manera eficiente. Su objetivo principal es organizar los contactos comerciales, dar seguimiento a oportunidades de venta y mantener un historial detallado de cada interacción y seguimiento
El funcionamiento de un CRM se basa principalmente en registrar información de clientes o prospectos, organizar contactos por etapas comerciales y dar seguimiento a cada oportunidad de manera detallada y personalizada.
Un sistema CRM permite capturar toda la información básica de clientes o prospectos, como:
Toda la información queda registrada en el sistema, disponible para consulta en cualquier momento y desde cualquier lugar (al tratarse de un software en la nube). Esto evita que se pierda o se omita algún dato importante.
Una vez capturada la información, es necesario clasificar y categorizar a los clientes o prospectos según distintos criterios o etapas:
Esto permite construir un embudo de ventas personalizado (según las necesidades de cada empresa y las etapas que considere importante incluir) y tomar decisiones de seguimiento basadas en el comportamiento del cliente o prospecto.
Además, el tener estas clasificaciones ayuda a segmentar las campañas de marketing, diseñar estrategias de venta específicas e incluso, administrar de mejor manera las cuentas por cobrar.
Un CRM facilita el seguimiento puntual a cada cliente o prospecto, asignando tareas específicas a los miembros del equipo. Estas acciones pueden ser:
Finalmente, el CRM permite generar reportes detallados a partir de la información registrada en el sistema. Entre los más útiles se encuentran:
Estos informes facilitan la identificación de áreas de oportunidad, la detección de patrones de comportamiento y la medición precisa de resultados. Con esta información, es posible ajustar estrategias para aumentar la tasa de cierre y optimizar el proceso comercial de cualquier empresa.
El uso de un CRM es recomendable cuando se presentan situaciones de descontrol y desorganización en los seguimientos comerciales o cuando es necesario implementar un proceso de ventas más formal. Algunos indicadores que te pueden ayudar a tomar la decisión son:
Si uno o más de los puntos anteriores pasa dentro de las empresas, la solución ideal es implementar un CRM que mejorará el seguimiento y aumentará el performance de ventas.
Ventajas | Desventajas |
Centraliza toda la información en un solo lugar. | Puede requerir capacitación inicial. |
Permite dar seguimiento personalizado a cada trato u oportunidad de venta. | Si no se actualiza se pueden duplicar tareas o la información ya no es útil. |
Cuenta con calendario donde se pueden consultar las tareas de seguimiento, evitando olvidarlas. | Se requiere alimentar el sistema con información actualizada y verídica. |
Facilita la colaboración entre áreas al compartir la información de cada cliente. | Algunas implican un costo mensual o anual alto. |
Genera reportes y métricas que ayudan a la toma de decisiones. | En negocios con bajo volumen de ventas, su uso puede parecer innecesario. |
Mejora la eficiencia y aumenta la tasa de cierre de ventas. | Si no se adapta bien al flujo del negocio, puede desaprovecharse. |
Un CRM es una herramienta diseñada para gestionar de manera ordenada y profesional las relaciones con clientes y prospectos. Su funcionamiento, aunque sencillo, es sumamente poderoso: permite registrar, organizar, dar seguimiento y analizar cada interacción, todo desde un mismo lugar.
Bien aprovechado, se convierte en un aliado estratégico para optimizar procesos, fortalecer relaciones y aumentar las oportunidades de venta.