Inventario

Control de inventario de productos ¿Cómo se hace?

inventario-de-productos
Compartir en

Tags

|
administración de inventarios|
Emprendimiento|
gestión de inventarios|
inventarios|
productos|
sistema de inventario
Compartir en

Tener un inventario de productos beneficia tu tiempo y rentabilidad en producción y ventas, conoce su objetivo principal y el proceso para implementar uno en tu negocio de manera simple. 

¿Qué es el inventario de productos?

El inventario de productos es el listado de los bienes que tiene disponible una empresa para la venta o uso y transformación. Este tipo de inventario, se enfoca en registrar cantidades, características, valores y movimientos de entrada y salida de productos terminados listos para vender, materias primas e insumos almacenados que serán utilizados para producción y productos ya en proceso (si tu operación implica manufactura o transformación).

banner inventarios

Objetivo de un inventario de productos

El principal objetivo de crear y mantener un inventario de productos, ya sean terminados o en proceso, es eficientar tu operación, hacer el cálculo correcto del costo de lo vendido, registrar adecuadamente los gastos y cumplir con las leyes de comercio y fiscales que obligan a llevar la contabilidad, incluyendo registros y movimientos de inventario. 

  • Evitar faltantes o excesos
  • Cálculo de costos
  • Cumplir con obligaciones fiscales
  • Optimizar procesos operativos
  • Tomar mejores decisiones de negocio
  • Facilitar la planificación de compras y producción

¿Cómo hacer un inventario de productos?

Para realizar tu inventario de productos primero elige un sistema de inventario para administrarlo, de su método partirás para gestionar los movimientos y cálculos de inventario. En general, el proceso para hacer un inventario de productos es el siguiente:

1. Clasifica tus productos

Antes de empezar contabilizar, organiza tus productos por categoría de inventario:

  • Productos terminados
  • Materias primas
  • Insumos o refacciones
  • Productos en proceso (si aplican)

Esto te ayudará a entender qué tipo de inventario estás manejando y cómo registrarlo correctamente.

2. Asigna códigos o claves

Cada producto debe tener una clave única o SKU (código de inventario) para su identificación, seguimiento y facturación electrónica adecuada de compras de entrada. 

Puedes crear claves propias o usar las claves de productos y servicios del catálogo d el SAT si vas a emitir CFDI.

3. Define unidades de medida

Establece si tus productos se manejan por pieza, kilo, litro, caja, etc., (la unidad de medida que corresponda). Esto es clave para calcular y organizar correctamente el inventario y también es requerido en la emisión de facturas electrónicas.

4. Cuenta y registra tu inventario físico inicial

Haz un conteo real de lo que tienes en existencia y registra el inventario inicial con los datos más importantes:

  • Descripción del producto
  • Cantidad disponible
  • Costo unitario
  • Ubicación (si tienes varias bodegas o sucursales)

Puedes hacerlo en una hoja de cálculo como Excel o en un software de gestión como un ERP. Después de este paso, si tu sistema de inventario es perpetuo, no tendrás que repetir el conteo físico de nuevo, ya que las siguientes actualizaciones de inventario serán automáticas con cada entrada y salida. 

5. Calcula el valor del inventario

El valor total del inventario se obtiene multiplicando la cantidad en existencia por el costo unitario. Esto te servirá para conocer tu inversión, estimar márgenes de ganancia y calcular el costo de lo vendido (indispensable para efectos fiscales).

6. Establece políticas de actualización

Define con qué frecuencia actualizarás el inventario, aquí depende del tipo de sistema que quieras aplicar y la periodicidad de registro que requiera tu operación:

  • ¿Cada venta o compra?
  • ¿Una vez por semana?
  • ¿Inventario cíclico mensual o inventario anual completo?

Es importante registrar cada entrada y salida sin importar el sistema de inventario y el periodo de actualización que utilices para evitar diferencias entre lo físico y lo registrado que repercutan en errores en tu contabilidad y ventas. 

banner guia facturacion

Ejemplo y formato de un inventario de productos

Te dejamos dos ejemplos de formato de inventario de productos que puedes copiar y pegar en Excel para integrar fórmulas, tablas dinámicas y gráficas que favorezcan la visualización del inventario:

Opción 1 (Ejemplo de una papelería)

Clave/SKUNombre del productoCategoríaUnidad de medidaExistencia actualCosto unitario (MXN)Valor total (MXN)Ubicación
A001Bolígrafo azul BICProductos terminadosPieza120$4.50$540Estante A1
A002Cuaderno profesionalProductos terminadosPieza50$25.00$1,250Estante A2
A003Papel bond carta (500h)Productos terminadosResma30$75.00$2,250Estante B1

Opción 2 (Ejemplo de una cafetería)

CódigoProductoTipo de inventarioCantidad inicialEntradas (Compras)Salidas (Uso/Ventas)Cantidad ActualUnidad Precio Unitario (MXN)Valor Total (MXN)
2001Harina de trigoMateria prima50304040Kilogramo$18$720
2002Mezcla para pastelesProducto en proceso10152015Kilogramo$80$1,200
3001Pasteles de chocolateProducto terminado30253025Pieza$150$3, 750

Conecta tu inventario de productos con tu facturación y ventas

Con docDigitales, software de facturación en línea y administración, puedes automatizar la emisión de facturas de venta y al mismo tiempo vincular tu catálogo de productos para que cada vez que emitas una factura y/o nota de venta, el inventario se actualice automáticamente. 

inventario de productos y facturación]

¡Gestiona tus ventas, inventario, proveedores, clientes, pagos, gastos, facturación y más! Todo desde un sistema simple, intuitivo y disponible 24/7/365 para optimizar tu operación.

O agenda tu demo para brindarte atención personalizada.

Te recomendamos

costo-de-pedido

Costo de pedido de inventario ¿Qué es y cómo calcularlo?

Si te quedaste sin inventario, el costo de pedido es todo lo que tienes que pagar para tener nuevos suministros...

sistema-de-gestion-de-inventarios

Sistema de gestión de inventarios para Pymes

Utilizar un sistema de gestión de inventarios en tu empresa permite estandarizar el flujo de trabajo con...

metodo-peps-que-es

¿Qué es el método PEPS y cómo evaluar tus inventarios?

Conoce el método PEPS, uno de los métodos más utilizados para gestionar inventarios y calcular el costo de...

imagen-banner-prueba-gratis
icono gratis
Prueba Gratis