Facturación Electrónica
¿Cómo saber si una factura es original o es falsa?
Cómo saber si una factura es original, una copia o simplemente es falsa, es una duda recurrente para los contribuyentes que solicitan comprobantes fiscales por sus gastos y deducciones autorizadas. Aprende a identificar los elementos clave de una factura original.
¿Qué significa que una factura sea original?
Una factura original es un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que ha sido emitido conforme a los requisitos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF). No solo en su formato PDF, que es su representación visual, el archivo XML de una factura debe incluir ciertos elementos técnicos y legales indispensables.

Características de una factura original
- Datos fiscales esenciales
- Nombre o razón social, RFC, código postal y régimen fiscal del emisor y del receptor.
- Especificación de tipo de comprobante (ingreso, egreso, traslado, nómina, etc.).
- Clave de uso del CFDI (del receptor).
- Información de los conceptos facturados: clave de producto/servicio, descripción, cantidad, unidad de medida, precio unitario e importe.
- Impuestos aplicables (IVA, ISR, IEPS u otros).
- Método y forma de pago de la transacción.
- Fecha y hora de emisión del comprobante.
Al recibir una factura, asegúrate de que los datos de identificación fiscal coincidan con los de tu Constancia de Situación Fiscal y de que el uso de CFDI corresponda con el producto o servicio facturado.
- Timbrado del SAT
Toda factura válida en México debe ‟timbrarse” con el Certificado de Sello Digital (CSD) del emisor para que se suba en el sistema del SAT. Esto garantiza su registro correcto para efectos fiscales y al hacerlo incluye:
- Código de barras bidimensional (QR) para comprobar su autenticidad.
- UUID o folio fiscal, que es el identificador único que el SAT asigna a cada CFDI (Conoce más: UUID o folio fiscal ¿Qué es y para qué sirve?).
- Sellos digitales del CFDI y cadena original de certificación digital del SAT.
Nota: Recuerda revisar siempre el XML de tus facturas, ya que ahí se encuentra la información del timbrado que confirma que son originales y se emitieron correctamente.

¿Cómo detectar una factura electrónica falsa?
Algunas de las señales de alerta que te ayudarán a identificar si una factura electrónica es falsa son:
- Hiciste la verificación del CFDI y no aparece su registro.
- El PDF presenta datos diferentes a los del XML o no puedes obtener el XML.
- Hay errores o inconsistencias en los datos fiscales.
- No tiene código QR o el QR lleva a una página no oficial.
- El emisor de la factura se encuentra en la lista negra del SAT(artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación). Consúltala aquí.

Facturas electrónicas originales siempre con docDigitales
¡Con nuestro sistema de facturación en línea ninguna factura falsa pasa! Tenemos conexión directa con el SAT y verificación de CFDI en un clic para todas tus facturas, además de herramientas y automatizaciones para gestionar todas tus actividades administrativas:
- Personalización de cotizaciones, notas de ventas y facturas con tu imagen.
- Recordatorios automáticos de cuentas por cobrar y autofacturación para tus clientes.
- Módulos de gestión: RH, inventarios, pagos en línea, contactos y reportes.

¡Sin ingresar un método de pago ni cumplir plazos forzosos!
Te recomendamos

¿Qué significa CFDI y para qué sirve? Factura 4.0
¿Has escuchado este término y quieres saber exactamente qué significa ‟CFDI” en una factura o temas del SAT? Te...

Aprende a identificar el activo no circulante (Guía para emprendedores)
Si eres emprendedor o dueño de negocio, sabes que llevar las finanzas y la contabilidad no es fácil. Para dominar...

¿Qué es el ISR? Guía definitiva para entender este impuesto en México
Conoce qué es el ISR, una de las principales contribuciones fiscales que se pagan al Sistema de Administración de...