Contabilidad
UMA ¿Qué es y cuál es su valor? 2025
La UMA es una referencia base de pago en varios trámites y cuotas que afectan a las personas y a las empresas en su vida diaria y operaciones comerciales. Conoce qué es, para qué sirve y su valor actual para los cálculos que necesites.
¿Qué es una UMA?
Una UMA, por sus siglas Unidad de Medida y Actualización, es una cantidad de referencia que se usa en México como estándar para calcular pagos, multas, impuestos, créditos, cuotas, contribuciones fiscales y otras obligaciones establecidas en leyes federales, estatales y municipales.
Fue creada para reemplazar al salario mínimo como base de cálculo en 2016, evitando que los aumentos al salario afecten directamente el costo de ciertas obligaciones fiscales o administrativas.

¿Para qué sirve la UMA?
En general, para determinar costos para la población en diferentes contextos:
- Multas fiscales y legales: Las sanciones establecidas por el SAT y otras autoridades están expresadas en múltiplos de UMA.
- Cuotas patronales y prestaciones: El cálculo de aportaciones patronales del IMSS o INFONAVIT y otras prestaciones laborales del trabajador se basan en la UMA.
- Pago de impuestos: Definir montos de impuestos y contribuciones, incluyendo límites para deducciones personales y exenciones en el ISR.
- Trámites administrativos: Como el registro de marcas, licencias o derechos ante instituciones gubernamentales.
- Créditos hipotecarios y financiamiento: Instituciones como INFONAVIT usan la UMA para determinar montos máximos de financiamiento, asegurando que los créditos mantengan su valor real
¿A cuánto equivale una UMA? Valor de la UMA 2025
Actualmente, en 2025, una Unidad de Medida y Actualización equivale a $113.14 en su valor diario, $3,439.46 de manera mensual y $41,273.52 en su valor anual. En vigor desde el 1 de febrero de 2025:
- UMA diaria: $113.14 pesos
- UMA mensual: $3,439.46 pesos
- UMA anual: $41, 273.52 pesos
Con su valor en estos 3 formatos, puedes hacer los cálculos que requieras, por ejemplo, si una multa del SAT es de 30 UMA’s, estarías pagando $3,394.2 MXN en 2025.
Recuerda que debes consultar al inicio de cada año la actualización del valor de la UMA para evitar usar una cantidad incorrecta y pagar de más o menos, te decimos abajo dónde hacerlo.

¿Quién determina el valor de la UMA?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) actualiza y publica en enero cada año el valor de la UMA, en la siguiente página puedes encontrar el histórico de su valor hasta el año en curso: https://www.inegi.org.mx/temas/uma/.
Además, la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización regula los cambios de su valor y establece los lineamientos que debe seguir el INEGI para su cálculo correcto año con año.

Sin tarjetas ni plazos forzosos.
Te recomendamos

Calcula la depreciación fiscal y conoce los montos máximos deducibles según la LISR
Si estás buscando distintas estrategias fiscales para reducir la carga tributaria de las empresas, la...

¿Qué es y quién se tiene que registrar ante el REPSE?
El REPSE nació en 2021, gracias a la reforma laboral, y busca regular la contratación y subcontratación de...

¿Qué es el proceso contable y cuáles son sus etapas?
Dominar el proceso contable es igual de básico que conocer la normativa fiscal mexicana. No solo es registrar...