Contabilidad
Costo de lo vendido ejercicio 2025 ¿Cómo se determina?
El costo de lo vendido es uno de los conceptos deducibles para personas morales. Si tienes un negocio, aprender a calcularlo es necesario para obtener saldo a favor en tus declaraciones anuales.
¿Qué es el costo de lo vendido?
El costo de lo vendido se define como la cantidad que gastaste en los productos adquiridos o producidos en tu empresa que ya fueron vendidos. Esto significa que es el costo directo final de los bienes que entregaste a tus clientes y contempla los costos de adquisición, transformación y cualquier gasto asociado con la producción o compra de esos productos.
No debe confundirse con los gastos generales del negocio ni con el inventario total, el costo de lo vendido es solo aquello que efectivamente salió y fue vendido.

Costo de lo vendido y costo de ventas ¿Es lo mismo?
Otra confusión común es con el costo de ventas. Si bien, el costo de lo vendido integra parte del costo de ventas, cada concepto es empleado en diferentes contextos:
Característica | Costo de lo vendido | Costo de ventas |
Definición | Valor fiscal de los costos directos deducibles para calcular el ISR. | Total de costos relacionados con la producción o adquisición de bienes vendidos, para fines contables. |
Objetivo principal | Determinar la base gravable para el Impuesto Sobre la Renta (ISR). | Medir la rentabilidad y elaborar estados financieros. |
Marco normativo | Ley del Impuesto Sobre la Renta (Artículos 39-43). | Normas de Información Financiera (NIF) y políticas contables internas. |
Partidas incluidas | Solo costos deducibles fiscalmente (materia prima, mano de obra directa, gastos autorizados). | Todos los costos relacionados con producción, incluyendo gastos indirectos y no deducibles fiscalmente. |
Método de valuación | Debe seguir reglas fiscales específicas para inventarios y costos. | Puede usar métodos contables flexibles según políticas internas. |
Momento del cálculo y ajuste | Se calcula al cierre fiscal con base en inventarios y compras reales, para determinar la utilidad fiscal. | Se calcula antes de la venta usando inventarios iniciales y compras estimadas, y se ajusta posteriormente según el inventario final y rendimiento real. |
Uso en la empresa | Para cálculo y presentación de impuestos ante el SAT. | Para análisis financiero y toma de decisiones internas. |
Impacto fiscal | Afecta directamente la utilidad fiscal y el ISR a pagar. | No necesariamente impacta impuestos, pero sí la presentación financiera. |
Costo de lo vendido deducible para personas morales
De acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta (artículo 25), las personas morales que realicen actividades comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas pueden deducir el costo de lo vendido de su empresa o negocio que se desglosa en los siguientes gastos y costos:
- Costo de adquisición de mercancías o materias primas.
- Gastos directos relacionados con la producción (mano de obra directa, costos indirectos de fabricación, servicios profesionales).
- Fletes, seguros y gastos aduanales relacionados con las compras.
- Costos de transformación (si aplica).
- Inversiones relacionadas con la producción.
Un estado de costos de producción de lo vendido puede ayudarte a registrar a detalle las compras de producción. Es obligatorio para efectos contables en empresas industriales y es parte del soporte para calcular el costo de lo vendido deducible en la contabilidad fiscal.

¿Cómo se determina el costo de lo vendido?
Aunque el cálculo depende del método de valuación de inventarios que utilices (PEPS, promedio ponderado), en términos generales se determina con la fórmula para costo de lo vendido:
Inventario inicial + Compras del periodo – Inventario final =
Costo de lo vendido
Ejemplo:
- Inventario inicial: $50,000
- Compras durante el mes: $30,000
- Inventario final: $40,000
$50,000 + $30,000 – $40,000 = $40,000
Para calcular el costo de lo vendido del ejercicio, las compras del periodo y el inventario final tienen que ser de todo el año que lo comprende.
Además de llevar tu contabilidad y un registro detallado de tu inventario, emitir facturas de cada gasto o costo relacionado con la producción es clave para asegurar que el costo de lo vendido de tu empresa sea deducible.
Factura efectivamente tu costo de lo vendido
Deduce fácilmente tu costo de lo vendido y automatiza su facturación con docDigitales, un software de facturación y administración con conexión directa con el SAT en el que puedes gestionar tus:
- Ventas (incluyendo cotizaciones y notas de venta).
- Inventario (ajuste automático con cada factura).
- CFDI recibidos y emitidos.
- Cuentas por cobrar, pagos y gastos.
- Proveedores y clientes.

Sin tarjetas ni plazos forzosos.
Te recomendamos

¿Qué es el Resultado Integral de Financiamiento (RIF) y cómo se calcula?
¿Quieres saber cómo afectan las decisiones financieras al rendimiento de una empresa? El Resultado Integral de...

Evita errores ante el SAT con la conciliación contable fiscal
Si eres contador, sabes que el cierre del ejercicio fiscal (año) requiere servicios contables especializados,...

Envía tu contabilidad electrónica con esta guía práctica
Envía tu contabilidad electrónica al SAT sin contratiempos y de manera correcta, cumpliendo los requisitos de los...