Autor: Rubén Mosqueda

  • Opciones para actualizar el stock manual

    El sistema de stock automático ajusta los niveles de inventario conforme se generen documentos como facturas, órdenes de compra o recepciones en almacén, por lo que no necesitas realizar ninguna acción adicional para mantener el inventario actualizado.

    Sin embargo, si prefieres optar por un sistema de stock manual, dispones de tres métodos para realizar las actualizaciones de inventario. A continuación, te explicamos cada una de estas opciones.


    Actualiza tu stock desde el sistema

    1. En el panel principal accede al módulo Inventarios > Gestión de Stock.
    Actualiza P1 (Compressify.io)
    Actualiza P1 (Compressify.io)
    1. En la pantalla de Gestión de Stock, busca el producto que deseas actualizar por nombre, descripción o clave SAT. Solo es necesario llenar uno de los campos para encontrar coincidencias.  
    Actualiza P2 (Compressify.io)
    Actualiza P2 (Compressify.io)
    1. Selecciona el producto del listado o haz clic en él para acceder a la pantalla de detalles.
    2. Haz clic en el botón Actualizar Stock
    Actualiza P4 (Compressify.io)
    Actualiza P4 (Compressify.io)
    Actualiza P4 2 (Compressify.io)
    Actualiza P4 2 (Compressify.io)
    1. En la pantalla siguiente, verás un listado de todos los almacenes disponibles y la cantidad actual del producto en cada uno. Aquí tienes las opciones de:
      • Añadir: Incrementa la cantidad del producto en un almacén específico.
      • Sustraer: Reduce la cantidad en el almacén seleccionado, sin transferirla a otro lugar.
      • Transferir: Mueve el stock a otro almacén, ajustando las cantidades en ambos espacios.
    Actualiza P5 (Compressify.io)
    Actualiza P5 (Compressify.io)
    1. Haz clic en Aplicar Cambios para finalizar.

    Actualiza tu stock desde la ficha de producto

    1. En el panel principal accede al módulo de Inventario > Productos.
    Ficha P1 (Compressify.io)
    Ficha P1 (Compressify.io)
    1. En el listado principal selecciona el producto  que deseas actualizar marcando la casilla a la izquierda, o haz clic directamente en él para acceder a la pantalla de detalles.
    2. Haz clic en la opción Actualizar Stock.
    Ficha P3 (Compressify.io)
    Ficha P3 (Compressify.io)
    1. En la pestaña siguiente, selecciona la acción a realizar de entre las opciones disponibles:
      • Transferir.
      • Añadir.
      • Sustraer.
    1. Haz clic en Aplicar Cambios para completar la acción. 
    Ficha P4 (Compressify.io)
    Ficha P4 (Compressify.io)

    Actualiza tu stock con importación excel 

    Puedes aprovechar la plantilla de importación en excel, para cargar tus productos junto con sus cantidades iniciales de stock si estas subiendo tus productos por primera vez.

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo Inventarios > Productos.
    2. Haz clic en la opción Importar Excel.
    Excel P2 (Compressify.io)
    Excel P2 (Compressify.io)
    1. Descarga la plantilla base y llénala con la información de tus productos. 
    Excel P3 (Compressify.io)
    Excel P3 (Compressify.io)
    1. Completa las columnas “Stock Inicial”, “Stock Mínimo” y “Stock Máximo” para actualizar los detalles de stock de tus productos y los límites de existencias.
    excel p4
    excel p4
    1. Una vez que tengas lista la plantilla, haz clic en el recuadro de carga para seleccionar el archivo desde tu equipo local.
    2. Haz clic en Subir Archivo.
    Excel P6 (Compressify.io)
    Excel P6 (Compressify.io)
    1. El sistema comenzará la importación de productos. En este punto solo tienes que esperar a que el proceso se complete. Podrás ver un indicador del progreso y el tiempo estimado para la finalización. 
    Excel P7 (Compressify.io)
    Excel P7 (Compressify.io)
  • Elige el sistema de stock: manual o automático

    La elección de un sistema de stock adecuado es fundamental para gestionar tu inventario de acuerdo con las necesidades específicas de tu negocio. En docDigitales puedes optar por un sistema de stock manual o automático, cada uno con sus propias ventajas. 

    A continuación, te explicamos en qué consiste cada uno y cómo elegir el que mejor se adapte a tu operación.


    Sistema de stock automático

    La gestión automática actualiza el inventario en tiempo real según los documentos que generes, como facturas de ventas, órdenes de compra o entradas de almacén. Con esta opción, el sistema resta o suma automáticamente el stock, agilizando el control de inventario sin intervención manual constante.


    Beneficios del stock automático

    • Actualización instantánea y precisa del inventario.
    • Reducción de errores humanos.
    • Ideal para negocios con altos volúmenes de transacciones o varias ubicaciones de inventario.

    Sistema de stock manual

    La gestión manual te permite un control completo y específico de cada ajuste de inventario. En este método, los movimientos de stock, como la actualización por ventas, compras o ajustes deben realizarse de forma manual.

    Beneficios del stock manual

    • Control detallado de cada movimiento de stock.
    • Flexibilidad para realizar ajustes específicos sin automatización.
    • Ideal para negocios que prefieren una supervisión minuciosa y atención humana de su inventario.

    Elige tu sistema de stock

    1. En el panel principal accede al menú Configuración > Preferencias.
    2. Para elegir el sistema automático, activa la casilla “Actualizar stock automáticamente al emitir facturas de ingresos y egresos” para que el sistema ajuste el inventario de manera automática cada vez que se emita una factura.
    3. Si deseas que esta actualización también se realice al recibir compras, activa la casilla “Actualizar stock automáticamente al guardar como recibidas las recepciones de compra”.
    4. Para elegir el sistema manual, sigue el procedimiento anterior y asegúrate de desactivar las 2 casillas correspondientes.
    Elige tu sustema de stock P4 (Compressify.io)
    Elige tu sustema de stock P4 (Compressify.io)

    Ambas opciones son personalizables, por lo que puedes combinar el sistema de stock automático con un sistema manual y adaptarlo a  las necesidades específicas de tu operación

  • Gestiona tarifas de producto

    Editar o eliminar una tarifa

    1. En el panel principal accede al módulo Inventarios > Tarifas.
    Edita P1 (Compressify.io)
    1. Desde el listado principal, ubica la tarifa a la que aplicarás los cambios.
    2. Haz clic en el icono de Editar o Eliminar que se encuentra en la esquina superior derecha de cada tarifa. 
    Edita P3 (Compressify.io)
    Edita P3 (Compressify.io)
    1. Si elegiste la opción de Editar, modifica los campos necesarios y haz clic en Guardar Tarifa para completar el proceso. 
    Edita P4 (Compressify.io)
    Edita P4 (Compressify.io)
    1. Si elegiste la opción Eliminar, confirma la acción para finalizar.
    eliminar tarifa
    eliminar tarifa

    *Ten en cuenta que eliminar una tarifa es un proceso irreversible y no podrás recuperar tarifas eliminadas posteriormente.


    Activa o desactiva tarifas

    Si en algún momento deseas desactivar una tarifa sin eliminarla por completo, ya sea por cambios en la estrategia de precios o promociones temporales, sigue los siguientes pasos: 

    1. En el panel principal accede al módulo Inventarios > Tarifas
    Activa P1 (Compressify.io)
    Activa P1 (Compressify.io)
    1. Dentro del listado de tarifas, busca la tarifa que necesitas activar o desactivar. En la esquina inferior derecha aparecerá su estatus actual.
      • Si la tarifa está desactivada, prende el botón para Activar y que esté disponible para aplicar a productos.
      • Si deseas suspender temporalmente una tarifa, apaga el botón para Desactivar. Esto hará que la tarifa no esté disponible para aplicar, pero se conservará en el sistema para uso futuro.
    activar tarifa
    activar tarifa

    Asignación manual de tarifas

    1. En el panel principal accede al módulo Inventarios > Productos.
    Asigna P1 (Compressify.io)
    Asigna P1 (Compressify.io)
    1. Desde el listado principal, ubica el producto al que deseas aplicar la tarifa y haz clic en el icono Editar.
    Asigna P2 (Compressify.io)
    Asigna P2 (Compressify.io)
    1. Una vez en la pantalla de edición, dirígete a la sección de Ventas y haz clic en + Agregar otra Tarifa.
    Asigna P3 (Compressify.io)
    Asigna P3 (Compressify.io)
    1. Selecciona la Tarifa desde el campo desplegable. 
    2. Si la tarifa que deseas agregar es de Precio Customizable por Producto, deberás especificar el subtotal del producto (antes de impuestos), indicar si está sujeto a impuestos y seleccionar los impuestos aplicables.*El nuevo precio se calculará según el impuesto que hayas seleccionado.
    tarifaCUSTO
    tarifaCUSTO
    1. En el caso de una tarifa de Incremento o Decremento predefinido, el subtotal se cargará automáticamente según la configuración establecida al crear la tarifa. Solo necesitarás indicar si el producto está sujeto a impuestos y seleccionar los impuestos aplicables.
    tarifaIncremento
    tarifaIncremento
    1. Haz clic en Guardar Producto para mantener los cambios.

    Asignación masiva de tarifas customizables por producto

    Dado que en la creación de tarifas de Incremento de Precio o Decremento de Precio contamos con la opción directa de “Aplicar tarifa en todos los productos,” el siguiente proceso te guiará en la aplicación masiva de una tarifa Customizable por Producto.

    1. En el panel principal accede al módulo Inventarios > Tarifas.
    2. Ingresa a la pestaña Asignación Masiva.
    Asignacion P2 (Compressify.io)
    Asignacion P2 (Compressify.io)
    1. Haz clic en el enlace Listado de Productos para descargar un archivo excel con la información de tus productos actuales.
    Asignacion P3 (Compressify.io)
    Asignacion P3 (Compressify.io)
    1. Abre el archivo y edita los precios por producto para la tarifa que deseas asignar. También tendrás que especificar si es objeto o no de impuestos, así como los impuestos aplicables en las columnas correspondientes.
    P4 Excel (Compressify.io)
    P4 Excel (Compressify.io)
    1. Selecciona la Tarifa a Asignar desde el campo desplegable.
    2. Arrastra el archivo de excel que acabas de editar o haz clic en Buscarlo para seleccionarlo desde tu equipo. Asegúrate de que el archivo esté en formato .xlsx y no exceda los 5 MB.
    3. Haz clic en Subir Archivo para finalizar.
    Asigna P7 (Compressify.io)
    Asigna P7 (Compressify.io)
  • Crea una nueva tarifa

    Las tarifas te permiten ajustar los precios de tus productos de manera flexible y personalizada. Ya sea aplicando descuentos, incrementos o configurando precios específicos, esta herramienta es ideal para una gestión de inventario eficiente y adaptable a diferentes estrategias comerciales. 

    1. En el panel principal accede al módulo Inventarios > Tarifas. 
    2. Haz clic en el botón + Nueva Tarifa en la esquina superior derecha.
    Paso 2 (Compressify.io)
    Paso 2 (Compressify.io)
    1. Registra la información de la nueva tarifa. Es importante completar todos los campos marcados con asterisco (*), ya que son obligatorios.
      • Nombre de la tarifa: Es el nombre que se mostrará al aplicar esta tarifa a un producto. Por ejemplo: Precio Mayoreo.
      • Descripción: Detalla las condiciones bajo las que se debe aplicar esta tarifa.
      • Acción: Define cómo se aplicará la tarifa a los productos:
        • Precio customizable por producto: Permite asignar una tarifa específica a cada producto de manera individual, calculando automáticamente un ajuste en el precio según el tipo de impuesto aplicado. En esta opción no es necesario configurar manualmente un porcentaje de incremento o decremento, ya que el sistema ajusta el precio en función del impuesto seleccionado. *Por ejemplo, si aplicas un impuesto ISR de -1.25%, el precio se reducirá en ese porcentaje, mientras que si eliges un impuesto IVA de +16%, el precio aumentará en esa proporción. Esto resulta útil para manejar productos con precios personalizados que necesitan reflejar ajustes fiscales o comerciales específicos.
        • Incremento de precio: Aumenta el precio del producto según el porcentaje configurado.
        • Decremento de precio: Reduce el precio del producto según el porcentaje configurado.
      • Porcentaje: Este campo se habilita al seleccionar una tarifa de “Incremento de Precio” o “Decremento de Precio” y debes ingresar el porcentaje de cambio para cada producto.
      • Aplicar tarifa a todos los productos: Esta opción se habilita al seleccionar una tarifa de “Incremento de Precio” o “Decremento de Precio.” Actívala si quieres aplicar la tarifa automáticamente a todos los productos.
    1. Haz clic en Guardar Tarifa para finalizar.
    Paso 4 (Compressify.io)
    Paso 4 (Compressify.io)
    1. Una vez creada, aparecerá una notificación de confirmación: “Tarifa creada con éxito”.
    2. En el Listado de Tarifas podrás ver cuántos productos están asociados a cada tarifa.
    Paso 6 (Compressify.io)
    Paso 6 (Compressify.io)
  • Acciones de la sección de productos

    Dentro de la sección de productos tendrás acceso a las siguientes funciones:

    Acciones productos (Compressify.io)
    Acciones productos (Compressify.io)

    Buscar

    La herramienta de Búsqueda permite encontrar productos de manera rápida. Solo tienes que escribir el nombre del artículo, SKU o descripción y el sistema filtrará los resultados para mostrar las coincidencias.

    1. Haz clic en Buscar.
    2. Se desplegará la sección para ingresar los parámetros de búsqueda.
    3. Haz clic en Buscar para aplicar los filtros o en Limpiar campos para restablecer los parámetros.
    4. Si deseas salir del menú sin realizar la búsqueda, selecciona Cancelar.
    Buscar Producto (Compressify.io)
    Buscar Producto (Compressify.io)

    +Nuevo Producto

    Permite registrar un nuevo producto en el sistema. *Conoce más sobre cómo registrar un nuevo producto.


    Exportar Excel

    Para obtener un respaldo o analizar los datos de tus productos en una hoja de cálculo, puedes exportar el listado en formato excel.

    1. Accede al módulo Inventarios > Productos para visualizar el listado completo de productos.
    2. En la parte superior de la ventana haz clic en Exportar Excel.
    Exportar Producto (Compressify.io)
    Exportar Producto (Compressify.io)
    1. Se descargará el archivo excel con todas las columnas de información de cada producto en tu catálogo.

    Actualiza stock 

    Ajusta manualmente la cantidad de unidades disponibles de un producto. Con esta función puedes reflejar cambios que no están vinculados a facturación u órdenes de compra, tales como correcciones, ajustes físicos de inventario o reposiciones manuales. Puedes ejecutar esta acción desde el listado principal o desde el detalle del producto:

    1. En el listado principal selecciona el producto  que deseas actualizar marcando la casilla a la izquierda, o haz clic directamente en él para acceder a la pantalla de detalles.
    2. Haz clic en la opción Actualizar Stock.
    3. En la pantalla siguiente, selecciona la acción a realizar de entre las opciones disponibles:
      • Transferir: Úsala si trabajas con múltiples almacenes y quieres  trasladar stock de un almacén a otro sin afectar el inventario general. Si seleccionas esta opción, debes  especificar el almacén destino del stock que estás actualizando.
      • Añadir: Registra reposiciones o corrige inventario cuando se detecta una cantidad menor a la real. Al usar esta opción deberás agregar el precio unitario de compra de los artículos que estás añadiendo.
      • Sustraer: Permite reducir el stock de un producto, ya sea por mermas o cualquier reducción que no esté directamente ligada a una venta.
    actualizarstock
    actualizarstock
    1. Haz clic en Aplicar Cambios para completar la acción. 

    Suspender un producto

    Al suspender un producto lo inhabilitas temporalmente en tu inventario sin eliminarlo del listado principal. Con esta acción el producto cambia su estatus y deja de estar disponible para ventas o facturación, pero permanece visible con toda su información y configuraciones. Puedes ejecutar esta acción desde el listado principal o desde el detalle del producto:

    1. En el listado principal selecciona el producto al que deseas facturar marcando la casilla a la izquierda, o haz clic directamente para acceder a la pantalla de detalles.
    2. Haz clic en la opción Suspender.
    suspender producto
    suspender producto
    1. Confirma la acción para completar el proceso.

    Archivar un producto 

    La opción Archivar permite almacenar productos que ya no están en uso activo, manteniéndolos fuera de la vista principal del listado de productos, pero sin eliminarlos de la base de datos. Al archivar un producto, este se retira de las opciones de venta y facturación y toda su información se traslada a la pestaña de Archivados

    1. Desde el listado principal, selecciona el producto correspondiente.
    2. Haz clic en Archivar. *Los productos archivados no se podrán gestionar en inventarios ni aparecerán en la búsqueda de productos activos. 
    archivar producto
    archivar producto
    1. Al finalizar el proceso, el producto ya no aparecerá en el listado principal y se mostrará el siguiente mensaje:
    Archivar P3 (Compressify.io)
    Archivar P3 (Compressify.io)
    1. Para consultar los Productos Archivados, dirígete al final de la ventana del listado general de productos y haz clic en la pestaña Archivados.
    Archivar P4 (Compressify.io)
    Archivar P4 (Compressify.io)
    1. Para desarchivar un producto, selecciona el producto y luego haz clic en la opción Desarchivar.
    desarchivar producto
    desarchivar producto

    Eliminar un producto

    Si deseas eliminar un producto porque ha caído en desuso y ya no será manejado en tus inventarios, puedes borrarlo desde el listado principal o desde el detalle del producto:

    1. En el listado principal selecciona el producto  al que deseas facturar marcando la casilla a la izquierda, o haz clic directamente para acceder a la pantalla de detalles.
    2. Haz clic en Eliminar.
    3. Confirma la acción para completar el proceso.
    eliminar producto
    eliminar producto

    * Considera que el proceso de eliminar un producto es irreversible y no podrás recuperar los productos eliminados.

  • Gestión de productos con SKU o número de serie

    Al crear un producto puedes ingresar tanto su SKU como su número de serie. Esto facilita la trazabilidad de cada producto, optimiza la gestión de inventarios y mejora la integración con almacenes y plataformas de comercio electrónico.


    SKU

    El SKU (Stock Keeping Unit o Unidad de Mantenimiento de Existencias) es un código único asignado a cada producto en el inventario. Este código permite:

    Identificación rápida: Cada SKU es único para facilitar la búsqueda e identificación de productos en el sistema.

    Control de stock eficiente: Al ser un identificador exclusivo evita confusiones entre productos similares y mejora la precisión en el conteo de inventarios.

    Optimización de la cadena de suministro: Facilita la gestión de pedidos y la organización de inventarios, ya que puedes rastrear el movimiento de productos desde su entrada al almacén hasta su salida.

    SKU (Compressify.io)
    SKU (Compressify.io)

    Número de Serie

    El número de serie es un código alfanumérico único asignado a cada unidad específica de un producto, generalmente por el fabricante o vendedor. Es útil para:

    Trazabilidad en servicio post-venta: Permite identificar productos específicos en caso de devoluciones, garantías o servicio técnico.

    Registro unitario: A diferencia del SKU, el número de serie es único para cada unidad, lo que ayuda a rastrear la historia de un producto individual en cada etapa de su ciclo.

    Numero de serie (Compressify.io)
    Numero de serie (Compressify.io)

    ¿Cómo configurar el SKU y Número de Serie?

    1. En el panel principal, accede al módulo Inventarios > Productos.
    Configurar P1 (Compressify.io)
    Configurar P1 (Compressify.io)
    1. Selecciona el producto a configurar o crea uno nuevo:
      • Si el producto ya existe, selecciónalo desde el listado y haz clic en el icono de Editar.
    Configurar P2 (Compressify.io)
    Configurar P2 (Compressify.io)
    • Si es un nuevo producto, haz clic en + Nuevo Producto.
    Configurar P2 2 (Compressify.io)
    Configurar P2 2 (Compressify.io)
    1. En la sección de seguimiento ingresa el SKU.
    2. Ingresa el número de serie (si aplica).
    3. Haz clic en Guardar Producto para completar la acción.
    Configurar P5 (Compressify.io)
    Configurar P5 (Compressify.io)

    Búsquedas con SKU y Número de Serie

    • Búsqueda por SKU: Puedes buscar productos directamente por SKU para una identificación rápida y precisa. Es muy  útil cuando tienes variantes o productos similares.
    Busqueda SKU (Compressify.io)
    Busqueda SKU (Compressify.io)
    • Búsqueda por Número de Serie: Al buscar por número de serie obtendrás un único resultado, ya que este código es exclusivo para cada unidad, facilitando el seguimiento en casos de servicio al cliente o devoluciones.
    Busqueda Numero de serie (Compressify.io)
    Busqueda Numero de serie (Compressify.io)
  • Edita un producto existente

    1. En el panel principal accede al módulo Inventarios > Productos para visualizar el listado completo de productos.
    Edita Producto P1 (Compressify.io)
    Edita Producto P1 (Compressify.io)
    Edita producto Paso 1 2 (Compressify.io)
    Edita producto Paso 1 2 (Compressify.io)
    1. Selecciona el producto que deseas modificar. Puedes localizarlo rápidamente utilizando la herramienta Buscar.
    Edita producto P2 (Compressify.io)
    1. Haz clic en el ícono de Editar en la parte derecha de la pantalla.
    Edita Producto P3 (Compressify.io)
    Edita Producto P3 (Compressify.io)
    1. Esta acción abrirá la ventana Editar Producto. Modifica todos los campos que requieras y agrega más detalles en caso de ser necesario (por ejemplo, añadir una imagen del producto).
    Edita Producto P4 (Compressify.io)
    Edita Producto P4 (Compressify.io)
    1. Al finalizar los cambios, haz clic en Guardar Producto para conservarlos.
    2. Si decides no realizar modificaciones, haz clic en Descartar para salir sin guardar.
    Edita Producto P5 (Compressify.io)
    Edita Producto P5 (Compressify.io)
  • Crea un producto

    En la sección de inventarios puedes registrar y gestionar todos los productos que ofrece tu negocio, permitiéndote llevar un control eficiente de tus operaciones. Crear tus productos en tu cuenta facilita la organización, permite automatizar el seguimiento de stock, la generación de facturas y la administración de precios y categorías. 

    Aquí te explicamos las dos opciones que tienes para añadir nuevos productos a  tu inventario.


    Crea manualmente un producto

    1. Haz clic en el botón + Nuevo > Producto desde el panel principal o a través del módulo de Inventarios > Productos > + Nuevo Producto.
    nuevo producto (Compressify.io)
    nuevo producto2 (Compressify.io)
    1. Comienza a llenar los campos de la información de tu producto (los campos marcados con asterisco son obligatorios). La primera sección es de Información básica del producto:
      • Artículo: Ingresa el nombre del artículo, el cual será el que aparezca en el listado de productos y en las facturas que emitas. 
      • Descripción: Añade detalles acerca del artículo para tener mayor contexto acerca del producto.
      • Clave SAT: Ingresa la clasificación del producto según el catálogo del SAT. Puedes introducir una o varias palabras clave que describan el producto para activar la búsqueda en el catálogo. Se mostrarán opciones que se ajusten a las características ingresadas.
      • Unidad SAT: Para registrar la unidad de medida estandarizada conforme al catálogo del SAT, puedes escribir una o varias palabras relacionadas, como “Lote”, “Kilogramo”, “Piezas”, “Cajas”, “Metros”, etc. El sistema mostrará los resultados según lo ingresado. 
    NP1 (Compressify.io)
    1. Continúa con la información de ventas:
      • Subtotal precio base: Ingresa el precio de venta del producto antes de impuestos.
      • Objeto de Impuesto: Selecciona si el producto es objeto de impuesto o no. Tienes disponibles estas opciones:
        •  No objeto de Impuesto: Selecciona esta opción cuando el producto no esté sujeto a ningún tipo de impuesto. Esto suele aplicarse a productos exentos o situaciones en las que la legislación fiscal no requiere el cobro de impuestos.
        • Sí objeto de impuesto: Esta opción se utiliza cuando el producto o servicio sí está sujeto a impuestos. Al seleccionarla, se debe especificar el tipo de impuesto que aplica (por ejemplo, IVA), y este será calculado y desglosado en las facturas que emitas de este producto.
        • Sí objeto de impuesto y no obligado al desglose: En este caso, el producto está sujeto al impuesto, pero no es necesario desglosarlo en el comprobante fiscal. Esta opción puede aplicarse cuando el impuesto está incluido en el precio y no se requiere mostrarlo como un concepto separado.
        • Sí objeto de impuesto y no causa impuesto: Esta opción indica que el producto está dentro de los objetos de impuesto, pero no genera impuesto debido a una exención o condición especial. Es útil para casos específicos en los que un producto normalmente estaría gravado, pero una situación particular evita el cobro del impuesto (como una promoción especial o un régimen fiscal especial).
      • Impuestos aplicables: Selecciona el tipo de impuesto que aplique para la venta de este Producto. 
      • Total precio base: Tras ingresar el subtotal precio base y seleccionar el impuesto aplicable, este campo se calculará en automático.
      • + Agregar otra tarifa: Si manejas precios diferenciados según volumen de compra, cliente o temporada, puedes asignar tarifas adicionales al producto en este campo. *Conoce más de las tarifas.
    P3 (Compressify.io)
    P3 (Compressify.io)
    1. Agrega la información de compra del producto:
      • Subtotal precio de compra: Ingresa el precio de compra del producto antes de impuestos.
      • Impuestos aplicables: Selecciona el tipo de impuesto que aplique para la compra de este Producto. 
      • Total precio de compra: Tras ingresar el subtotal de compra y seleccionar el impuesto aplicable este campo se calculará en automático.
      • Proveedor por defecto: Selecciona del listado al proveedor por defecto para órdenes de compra de este producto. *Conoce cómo dar de alta a tus proveedores.
    NP Paso 4 (Compressify.io)
    NP Paso 4 (Compressify.io)
    1. En la sección de seguimiento ingresa lo siguiente:
      • SKU: Es útil para llevar un control de las existencias y facilitar la búsqueda de productos específicos. 
      • Código de barras: Permite ingresar el código de barras asociado al producto. Este código facilita el escaneo en puntos de venta o al realizar inventarios, agilizando el registro de entradas y salidas del producto.
      • Código de fabricación: Este campo permite registrar el código asignado por el fabricante, lo cual es útil para rastrear el origen y la producción del producto, especialmente para el control de calidad o la trazabilidad. Puede o no aparecer en el producto. 
      • Peso: Ingresa el peso del producto expresado en kilogramos. Este dato es importante en productos que necesitan un cálculo preciso de peso para el envío, almacenamiento o transporte.
      • Número de serie: Es un código alfanumérico único para cada unidad. Esto es especialmente útil en productos de alto valor o tecnología, donde cada unidad individual debe ser identificada y rastreada de manera específica.
    NP Paso 5 (Compressify.io)
    1. Completa la información de almacén para el re abastecimiento del producto:
    NP paso 6 (Compressify.io)
    1. Puedes agregar más detalles a cada producto para mejorar la personalización y especialización de tu inventario:
      • Categoría del producto: Crea y utiliza tags para categorizar tus productos y aplicar filtros en tus listados y reportes.
      • Imagen del producto: Adjunta una imagen real del producto desde tu equipo local.
    NP paso 7 (Compressify.io)
    1. Una vez hayas llenado todos los campos obligatorios y los opcionales que consideres necesarios, haz clic en Guardar Producto

    Tras concluir el proceso, el nuevo producto aparecerá en el listado general y podrá utilizarse en inventarios y facturación.

    Listado producto (Compressify.io)

    Importación automática de productos con plantilla excel

    Esta opción permite agregar múltiples productos a tu inventario de una sola vez, utilizando nuestra plantilla en formato excel. 

    1. Desde el panel principal ingresa al módulo Inventarios > Productos.
    2. Haz clic en la opción Importar Excel.
    Importar Excel P2 (Compressify.io)
    1. Descarga la plantilla base y llénala con la información de tus productos. Los campos marcados en rojo son obligatorios, así que asegúrate de llenarlos correctamente o se generarán errores en la importación.
    Importar Excel P3 (Compressify.io)
    1. También puedes descargar el catálogo de claves y unidad SAT y el catálogo de tasas para que puedas generar la plantilla conforme a los nuevos requerimientos fiscales.
    2. Una vez que tengas lista la plantilla, haz clic en el recuadro para seleccionar el archivo desde tu equipo local.
    3. Haz clic en Subir Archivo.
    Importar Excel Paso 6 (Compressify.io)
    1. El sistema comenzará la importación de productos. En este punto solo tienes que esperar a que el proceso se complete. Podrás ver un indicador del progreso y el tiempo estimado para la finalización. 
    Importar Excel Paso7 (Compressify.io)
    Importar Excel Paso7 (Compressify.io)
    1. Al finalizar la importación, podrás descargar un reporte de errores (si los hubiera) para corregir posibles inconvenientes. 
    Importar Excel Paso 8 (Compressify.io)
    Importar Excel Paso 8 (Compressify.io)

    Consejos para la gestión de productos

    • Revisa tu información: Asegúrate de que toda la información, como precio, código SKU, categoría y detalles de seguimiento, sea correcta antes de guardar. Esto evitará errores en la facturación y en el manejo del inventario.
    • Configura correctamente los impuestos: Selecciona la opción adecuada en el campo Objeto de Impuesto según aplique al producto. Esto es de suma importancia para mantener el cumplimiento fiscal y simplificar los procesos de facturación.
    • Mantén un estándar de códigos: Si utilizas códigos de barra, SKU, o números de serie, sigue un formato estandarizado para facilitar la identificación y búsqueda de productos.
    • Actualiza el inventario periódicamente: Revisa y actualiza tus productos de manera regular para mantener la información vigente, especialmente si cuentas con productos que varían de temporada o tienen cambios frecuentes en precios.
    • Aprovecha la importación automática: Si necesitas agregar múltiples productos, utiliza la importación automática con la plantilla excel. Esto hará que el proceso sea más rápido y reducirá el riesgo de errores de captura.
  • Emite una factura de traslado (Versión CFDI 4.0)

    Si necesitas mover mercancía de un lugar a otro, sin que exista una venta de por medio, es necesario que realices una factura de traslado con complemento Carta Porte. Sigue el paso a paso para que puedas realizarla en docDigitales:

    1. Inicia sesión desde el panel de login utilizando tu correo y contraseña.
    2. Haz clic en +Nuevo> Factura desde el panel principal, o si lo deseas, puedes ingresar desde el módulo de Facturación >Facturas y Notas de Venta> Nueva factura.
    1. Comienza a llenar los datos de la factura de traslado:
    • Cliente: Escribe el nombre o razón social de tu cliente. Si aún no lo tienes registrado da clic en +Nuevo cliente e ingresa su información.

    ¿No sabes cómo registrar un cliente? Consulta el manual paso a paso.

    • Tipo de comprobante: Selecciona traslado. Recuerda que este tipo de factura no es venta, solo es movimiento de mercancía.
    • Título: Se autocompleta al elegir “traslado”, pero si quieres personalizarlo, da doble clic y escribe el título de tu preferencia.
    • Fecha: Se asigna la fecha del día en curso, Considera que no es posible asignar fecha futura en esta factura.
    • Moneda: Selecciona la opción XXX (sin moneda).
    • Serie: Puedes asignar un número de serie por tipo de comprobante (ingreso, egreso o traslado), y así separar tus facturas.
    • Folio: Es solamente de control interno y no tiene validez ante el SAT.

    *Cómo es un documento para trasladar mercancía, el total y subtotal de la factura debe ser igual a $0.00.

    1. Agrega los artículos que vas a trasladar, puedes seleccionarlos de tus productos guardados o crear un nuevo producto.
    • Cantidad: Número de artículos a trasladar.
    • Artículo: Nombre del producto con un máximo de 50 caracteres (incluyendo espacios).
    • Descripción: Detalla las características del producto que vas a transportar, máximo 1,000 caracteres, incluyendo los espacios.
    • Clave SAT: Ingresa la clasificación del producto según el catálogo del SAT. Puedes comenzar a escribir palabras clave para que nuestro buscador te ayude a encontrar la clave, o si ya la conoces, escribe los 8 dígitos.

    Encuentra tu clave con el buscador de claves del SAT.

    • Unidad SAT: Es la unidad de medida de tu producto según el SAT (pieza, kilogramo, metro, etc.). Puedes comenzar a escribirla para que nuestro buscador se active.

    Catálogo de unidades, portal del SAT.

    • Precio unitario: Es el costo de los artículos antes de impuestos.
    • Impuestos: Por normativa, una factura de traslado no debe incluir impuestos, así que selecciona la opción > No objeto de impuesto.

    *Cómo es un documento para trasladar mercancía, el total y subtotal de la factura debe ser igual a $0.00.


    Información relevante

    Debido a que solamente es un traslado y no una venta, puedes omitir el llenado de los siguientes campos:

    • Método de pago
    • Forma de pago
    • Condición de pago
    • Exportación

    En el campo “Nota” puedes incluir información relevante referente al traslado, ya sea información de origen y destino o información relevante sobre la mercancía.


    Agrega el complemento Carta Porte

    1. Selecciona en complementos la opción de Carta Porte, para que tu traslado sea válido ante el SAT y puedas mover tu mercancía sin contratiempos. La Carta Porte detalla:
    • Traslado nacional o internacional.
    • Trayecto del traslado (origen, destino) con direcciones exactas.
    • Unidad de peso del producto.
    • Tipo de transporte (auto, marítimo, aéreo o ferroviario)
    • Datos del vehículo (marca, modelo, año, n.º de póliza de seguro, placas, etc.).

    Consulta aquí cómo generar tu Carta Porte.

    1. Para guardar tu factura, puedes seleccionar cualquiera de las 3 opciones que tenemos para ti.
    • Ver factura: Previsualiza tu factura de traslado con Carta Porte en PDF.
    • Guardar: Guarda tu factura en borrador, sin timbrar.
    • Timbrar: Válida ante el SAT y es la factura oficial.
  • Consulta el resumen de tu facturación

    Desde tu cuenta en docDigitales, puedes consultar un resumen visual del estado financiero de tu empresa mediante gráficas y filtros. Revisa de forma sencilla el total de facturas emitidas, los ingresos generados y los folios disponibles. 

    En este manual te mostramos cómo acceder y comprender tu dashboard de facturación.


    Panorama general de tu facturación

    En la parte superior del panel podrás visualizar una gráfica de barras que muestra el total de:

    • Ventas netas: Ingresos después de descuentos, devoluciones y bonificaciones.
    • Gastos: Son los egresos operativos para que tu empresa pueda funcionar.
    • Ganancia neta: Es el dinero que te queda libre después de pagar impuestos y haber cubierto los gastos.

    Puedes filtrar esta gráfica por lapsos de tiempo:

    • Últimos 365 días.
    • Año actual.
    • Año anterior.

    Cuentas por cobrar

    Muestra la información de los últimos 365 días de:

    • Ventas pendientes: El crédito aún no ha sido pagado.
    • Ventas vencidas: Ya pasó la fecha de pago, pero el cliente aún no liquida su deuda.
    • Ventas pagadas los últimos 30 días: Son las ventas que ya han sido liquidadas.

    Ventas por clientes

    Te permite saber quiénes son tus mejores clientes y cuáles son tus productos estrella.

    Nota: Si deseas consultar meses anteriores, haz clic en el mes actual y selecciona el mes de tu preferencia.


    Principales gastos por categoría

    Encuentra el resumen de los principales gastos por categoría de los últimos 365 días, mostrándote: 

    • Categoría.
    • Gasto total.
    • Porcentaje del gasto que representa.

    Cotizaciones generadas

    Se representa por medio de una gráfica de pastel, con el total de cotizaciones generadas los últimos 365 días y su estatus en conjunto de sus porcentajes:

    • Aceptadas.
    • Sin Aceptar.