El Complemento de Comercio Exterior, de acuerdo a los lineamientos que indica el SAT es utilizado por los contribuyentes que realicen operaciones de comercio exterior, exportaciones definitivas o para realizar operaciones en las que exista enajenaciones. ¡Ahora, puedes agregarlo en tus facturas de docDigitales!
Generar un Complemento de Comercio Exterior en docDigitales es muy sencillo a continuación te decimos cómo puedes hacerlo.
1.- Una vez agregada la información dentro del CFDI de Factura en la parte inferior aparece un botón de Complementos, ponlo en activo – y selecciona Comercio Exterior
2.- De acuerdo al catálogo expedido por el SAT cuando selecciones este tipo de complemento te desplegará el Tipo de Operación y Clave de Pedimento.
*En caso de querer generar un CFDI Traslado será necesario elegir el Tipo de Operación de acuerdo al catálogo del SAT.

3.- Será necesario seleccionar si el certificado funge o no funge dentro de este complemento:
No Funge: Si la factura no cuenta con un certificado de origen
Funge: Cuenta con un certificado de origen
4.- En caso de que el Certificado Origen seleccionado sea “Funge” se debe registrar el folio del certificado de origen o el folio fiscal del CFDI con el que se pagó la expedición del Certificado de Origen y puede conformarse desde 6 hasta 40 caracteres alfanuméricos.
5.- Será necesario seleccionar la clave de INCOTERM aplicable a la factura de acuerdo al catálogo expedido por el SAT, se podrá agregar alguna descripción opcional si así se desea limitado hasta 300 caracteres.
6.- Tipo de Cambio se debe registrar el número de pesos mexicanos que equivalen a un dólar de Estados Unidos
7.- Num. Registro de Identidad Fiscal: Se debe capturar los datos complementarios del receptor del CFDI por último guardar .


8.- Será necesario agregar la información de la declaración de cada una de las mercancías a exportar:
- No. Identificación: Se tiene que agregar un concepto del comprobante fiscal (No. Identificación debe ser igual a la información del concepto del comprobante fiscal)
- Fracción Arancelaria: No se deben repetir mercancías que contengan el mismo No. Identificación y la fracción arancelaria
- Cantidad Aduanera: El campo de cantidad del comprobante fiscal debe tener como valor mínimo incluyente “0.001”
- Unidad Aduanera: Esta tiene que ser una unidad de acuerdo al catálogo (Catálogo vigente a partir del 28 de diciembre de 2020)
- Valor Unitario Aduanal: Debe tener como valor mínimo incluyente “0.0001”y debe estar registrado con la cantidad de decimales que soporte la moneda en la que se expresan las cantidades del comprobante.
9.- En caso de querer agregar Información Especifica puedes hacerlo sin embargo esto es opcional
- Marca: Se debe registrar la marca de la mercancía y puede conformarse desde 1 hasta 35 caracteres.
- Modelo: Se puede registrar el modelo de la mercancía y puede conformarse desde 1 hasta 80 caracteres.
- SubModelo: Se puede registrar el submodelo de la mercancía y puede conformarse desde 1 hasta 50 caracteres.
- NumeroSerie: Se puede registrar el número de serie de la mercancía, mismo que puede conformarse desde 1 hasta 40 caracteres
Esperamos que esta información haya sido de ayuda.
Para generar tus CFDIs con complementos, agrégalo a tu plan de facturación por $999 pesos + IVA, un pago anual, todos los complementos incluidos.
Si tienes dudas o quieres agregar complementos a tu facturación, estamos a tus órdenes en el número de atención a clientes 686 520 0503 o bien en el correo electrónico contacto@docdigitales.com
Visita nuestro sitio web www.docdigitales.com
Nuestro horario de atención es de 9:00 a 19:00 hora Centro.